Anna Alcubierre - Espai e

EXPOSICIONES. Curaduría y Diseño

La exposición es una intervención en el tiempo presente. Confluyen a su entorno redes de trabajo complejas que se orientan a la emergencia de nuevos significados culturales y a su vehiculación con la esfera pública.

El Máster en Exposiciones. Curaduría y Diseño proporciona las claves para hacer que este enclave basado en la colaboración intensiva de una amplia variedad de perfiles profesionales (artistas, curadores, diseñadores, escenógrafos, mediadores, coordinadores y productores) sea un entorno fructífero para la producción de valor social y cultural.

Descarga la guía informativa ↧

Solicita una entrevista presencial u online

→ Del 13 de febrero de 2026 al 30 de enero de 2027
→ Viernes y sábado, de 16 h a 20 h (online), intensivo presencial en julio
→ Semipresencial 
→ 60 ECTS
→ 9.180 €
→ Inscripción abierta

Exposiciones. Curaduría y Diseño es un máster de formación permanente que permite especializarse en la curaduría, el diseño y la producción de nuevos formatos y contenidos expositivos. Desde una perspectiva contemporánea aborda la exposición temporal como un acontecimiento que es complejo y multidimensional y que implica el trabajo creativo, discursivo, la mediación y la intersección con la política cultural. 

Este máster está formado por dos diplomaturas de especialización que también se pueden cursar de forma independiente:

Pensar, crear e innovar en el ámbito de las exposiciones es cada vez más una tarea de gestión de complejidades y confluencia transdisciplinar: la curaduría, como práctica relativa a la organización de contenidos y la producción de discurso; el diseño y el arte comprendidos como prácticas creativas que generan y transforman los espacios, y la mediación, como práctica implicada en la creación de relaciones, así como la configuración de nuevos públicos. Son elementos que hay que interrelacionar para lograr planteamientos innovadores en la configuración, presentación y activación de propuestas culturales.

Desde esta perspectiva el programa se propone como una plataforma de acción fundamentada en la investigación, el diálogo, la experimentación y el pensamiento crítico, para incidir de manera práctica en las nuevas tendencias en el diseño de exposiciones y en los espacios de uso temporal, en la experimentación interactiva, así como en las configuraciones híbridas que permiten trascender el ámbito expositivo más tradicional. Esta plataforma se alimenta del aprendizaje generado a partir de la convergencia transversal entre profesionales del comisariado, del arte, del diseño, de la arquitectura y de otros ámbitos de las humanidades o las ciencias que son inspiradores a la hora de generar contenidos y maneras diferentes de comunicarlos.


Exposiciones. Curaduría y Diseño  cuenta con la colaboración de varios museos, galerías de arte e instituciones culturales de Barcelona, como el (DHUB) Disseny Hub Barcelona, el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA), el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y la Filmoteca de Catalunya, entre otros.

EXPOSICIONES. Curaduría y Diseño


Alternancia de las clases online y la presencialidad

El programa se desarrolla en formato online durante todo el curso mediante clases en directo a través de la plataforma Microsoft Teams que se pueden seguir desde cualquier lugar del mundo.

Cada mes de julio se realiza de manera presencial en Barcelona una parte del máster que tiene relación con el desarrollo de la asignatura Estudios de Caso, con la que se organizan visitas y actividades en distintos museos y centros de arte de la ciudad.

La lengua vehicular del máster Exposiciones. Curaduría y Diseño es el castellano.

EXPOSICIONES. Curaduría y Diseño


A quién va dirigido

El máster está dirigido a personas con formación universitaria o experiencia profesional en ámbitos creativos y culturales como el diseño, la arquitectura, el arte, la historia del arte, las humanidades, la antropología, la sociología, la comunicación y los medios o la gestión cultural. También pueden optar al mismo todas aquellas personas con sensibilidad e interés que deseen complementar sus conocimientos en la concepción de espacios, la creación de contenidos o el diseño de experiencias y exposiciones.

EXPOSICIONES. Curaduría y Diseño


Salidas profesionales

  • Curaduría de exposiciones en museos y otras instituciones culturales.
  • Diseño de exposiciones.
  • Proyectos de curaduría en eventos efímeros como festivales, ferias, seminarios o congresos.
  • Organización de programas públicos de museos, actividades educativas y de mediación comunitaria.
  • Asesoría en el desarrollo de espacios expositivos.
  • Asesoría en proyectos de musealización del patrimonio.
  • Mediación en el despliegue de actividades educativas y programas públicos.

EXPOSICIONES. Curaduría y Diseño


Objetivos

  • Introducir las principales corrientes de pensamiento en el entorno de la práctica de la curaduría y sus aplicabilidades en los distintos ámbitos de la cultura.
  • Proporcionar los elementos conceptuales y técnicos para plantear proyectos de exposición a partir de una visión combinada entre la curaduría, el diseño, la comunicación y la producción.
  • Dar herramientas para la investigación, creación, planificación, gestión, diseño y realización de los procesos previos y posteriores a la materialización de propuestas concretas.
  • Abordar la complejidad de llevar a cabo proyectos en contextos reales.
  • Conocer experiencias innovadoras en la creación de exposiciones y en la configuración de procesos de producción e intermediación que inciden en sus configuraciones en el espacio y al mismo tiempo las trascienden.
  • Conectar a los y a las participantes en los circuitos del arte, el diseño y la arquitectura contemporánea relacionada con el hecho expositivo.

EXPOSICIONES. Curaduría y Diseño


Programa

El máster Exposiciones se divide en dos diplomas de especialización que se pueden cursar en uno o dos años académicos: el diploma de especialización en Curaduría y Mediación de Exposiciones y el diploma de especialización en Diseño y Producción de Exposiciones. Los estudios, que tienen una duración de un año, se realizan de febrero a febrero y combinan el formato online a través de plataformas digitales y el formato presencial durante un mes intensivo en Barcelona.

En su conjunto el programa proporciona un espacio de investigación basado en la relación complementaria entre teoría y práctica y su despliegue en contextos reales, imaginarios o posibles. Este curso se plantea como un trayecto de creación y experimentación entre espacios temporales, experiencias expositivas y configuración de contenidos. Mediante estudios de caso el máster ofrece unas situaciones a partir de las cuales los participantes pueden obtener experiencia y práctica en curaduría, reflexión crítica y diseño. La estructura modular del programa garantiza que se actualice constantemente y que sea innovador.

Diploma de especialización en Curaduría y Mediación de Exposiciones

Curaduría de Exposiciones (9 ECTS). Una introducción a los principales aspectos de la curaduría y de la producción de exposiciones.

  • Tendencias en la práctica y los estudios de curaduría
  • Historia e historiografía de la curaduría y las exposiciones
  • El guion expositivo
  • Narratividad
  • La esfera pública
  • Formatos de exposición
  • Perspectivas críticas en la curaduría
  • La curaduría más allá de la exposición
  • La exposición en el ecosistema de la institución artística
  • El/la artista-curador/a 

Profesorado: Alejandro Alonso Díaz, Olga Fernández López, Oriol Fontdevila, Francisco Godoy, Carles Guerra, Beatriz Herráez, Alexandra Laudo, Àlex Mitrani, Isabel de Naveran y Laura Vallès Vílchez.

Curaduría y Mediación (6 ECTS). Una introducción a la dimensión relacional de la curaduría. En esta asignatura se examina la curaduría como un proceso de articulación de redes de colaboración entre actores de distinta naturaleza. Se presta una especial atención a la dimensión pública de la exposición, a la política pública, al trabajo con públicos y a la intersección entre la curaduría y la educación en arte.

  • La mediación, más allá de la mediación cultural 
  • La investigación de curaduría 
  • Curaduría, institucionalidad y política cultural
  • Curaduría colectiva y colaborativa
  • El giro educativo en la curaduría
  • Educación de museos y programas públicos 

Profesorado: Aimar Arriola, Renata Cervetto, Oriol Fontdevila, Yaiza Hernández, Julia Morandeira, Aida Sánchez de Serdio y Leire Vergara (Bulegoa z/b).

Imaginación curatorial (6 ECTS). Esta asignatura se basa en conversaciones con profesionales de la curaduría de una dilatada trayectoria internacional. El programa de conversaciones se actualiza anualmente para ofrecer un panorama de las tendencias contemporáneas en curaduría y mediación, así como para explorar algunas de las principales controversias relacionadas con la producción de exposiciones y programas públicos.

Guía las conversaciones el siguiente profesorado: Manuel Cirauqui y Rosa Lleó.

El programa de curadores invitados cambia con cada edición del máster en función de las líneas de trabajo que se configuran con el programa.

Estudios de Caso en Curaduría (6 ECTS). Asignatura que se desarrolla de manera presencial, el mes de julio de cada edición del máster, con la que se toman como escenario distintos museos y centros de arte del área metropolitana de Barcelona. La asignatura se basa en visitas de campo a cada uno de los equipamientos. De la mano de distintos profesionales se entra en contacto con los respectivos procesos institucionales, que se indagan a fondo.

Profesorado: Manuel Cirauqui, Oriol Fontdevila y Rosa Lleó.

Entre los equipamientos que se visitan están los colaboradores permanentes del máster: el Disseny Hub de Barcelona (DHUB), el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y la Filmoteca de Catalunya. El programa también incluye la visita a equipamientos que cambian anualmente.

Trabajo final del diploma de especialización en Curaduría y Mediación de Exposiciones (3 ECTS). Desarrollo de proyecto autónomo en relación con la curaduría y la mediación de exposiciones El proyecto cuenta con el seguimiento de un equipo de tutorización y con la organización de sesiones de trabajo individuales y colectivas.

Profesorado: Anna Alcubierre y Oriol Fontdevila, con la posibilidad de contar con el resto de profesorado del posgrado para la realización de tutorías individuales.

Diploma de especialización de Diseño y Producción de Exposiciones

Diseño de Exposiciones (9 ECTS). Asignatura con la que se despliegan conocimientos conceptuales, técnicos y tecnológicos específicos relacionados con el diseño de exposiciones en todas sus vertientes, como por ejemplo:

  • Diseño de espacio
  • Diseño y producción
  • Recursos museográficos
  • Exposición y escenografía
  • Diseño gráfico
  • Diseño y comunicación
  • Publicaciones
  • Diseño para la diversidad
  • Diseño y curaduría

Profesorado:  Anna Alcubierre, Javier Nieto, Emiliana (Emili Padrós y Anna Mir), Ignasi Cristià, Roseta Mus, Todojunto (Ricardo Duque y Tiago Pina), Pere Álvaro, Avanti Studio (Alex Dobaño) y Martí Guixé.

Iluminación y Formatos Digitales (6 ECTS). Una aproximación a las tecnologías audiovisuales, los recursos de animación experimental y la iluminación de las exposiciones. Se proporciona una exploración de las posibilidades conceptuales y técnicas que el entorno digital abre en el diseño de exposiciones.

  • Formatos digitales
  • Iluminación
  • Contenido y técnica de audiovisuales

Profesorado: ESTAMPA (Daniel Pitarch y Marcel Pie), ILM (Jordi Moya), Burzon Comenge (Ester Comenge y Albert Burzon) y Anna Alcubierre.

Producción de Exposiciones (6 ECTS). Asignatura con la que se ofrece un conocimiento amplio en los ámbitos relativos a la producción de exposiciones temporales:

  • Coordinación i gestión de contenidos
  • Equipos de trabajo
  • Producción y montaje
  • Itinerancias
  • Registro y gestión de obras de arte
  • Conservación preventiva
  • Organización de actos culturales

Profesorado: Carlota Broggi, Aida Mestres, Silvia Tena, Lavínia Mayer, Tatiana Tarragó, Begoña Sánchez y Ruth Bagan.

Estudios de Caso en Diseño de Exposiciones (6 ECTS). Asignatura que se desarrolla de manera presencial, el mes de julio de cada edición del máster, con la que se toman como escenario distintos museos y centros de arte del área metropolitana de Barcelona. La asignatura se basa en visitas de campo a cada uno de los equipamientos, donde de la mano de distintos profesionales se entra en contacto con los respectivos procesos institucionales.

Profesorado: Anna Alcubierre y Oriol Fontdevila.

Entre los equipamientos que se visitan están los colaboradores permanentes del máster: el Disseny Hub de Barcelona (DHUB), el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) y la Filmoteca de Catalunya. El programa también incluye la visita a equipamientos que cambian anualmente.

Trabajo final de diploma de especialización de Diseño y Producción de Exposiciones (3 ECTS). Desarrollo de proyecto autónomo en relación con el diseño y la producción de exposiciones. El proyecto cuenta con el seguimiento de un equipo de tutorización y con la organización de sesiones de trabajo individuales y colectivas.

Profesorado: Anna Alcubierre y Oriol Fontdevila, con la posibilidad de contar con el resto de profesorado del posgrado para la realización de tutorías individuales.

Máster de formación permanente en Exposiciones. Curaduría y Diseño

Trabajo Final de Máster (6 ETCS). El trabajo final de máster consiste en el desarrollo de un proyecto de curaduría, diseño de exposición o proyecto de mediación que responda a una motivación y a un trabajo autónomo del estudiante. El objetivo es realizar un trabajo de fin de posgrado que el estudiante deberá llevar a cabo a partir de la segunda parte del curso con el acompañamiento tutorizado del personal docente que participa en el mismo programa de formación. La presentación de este trabajo se hará pública una vez finalizado el máster.

La obtención de la titulación de máster de formación permanente en Exposiciones. Curaduría y Diseño comporta cursar las asignaturas de las dos diplomaturas de posgrado: el diploma de especialización en Curaduría y Mediación de Exposiciones y el diploma de especialización de Diseño y Producción de Exposiciones. En el caso de los estudiantes que cursen el máster, las asignaturas del Trabajo Final del diploma de especialización en Curaduría y Mediación de Exposiciones y el Trabajo Final del diploma de especialización de Diseño y Producción de Exposiciones quedarán integradas en una sola asignatura: el Trabajo Final de Máster.

EXPOSICIONES. Curaduría y Diseño


Descuentos, tasas y opciones de pago

5% de descuento para:

  • Alumni UAB

10% de descuento para:

  • Alumnos y exalumnos de Eina
  • Socios de la Associació Catalana de Crítica d'Art (ACCA)
  • Socios de la Associació de Museòlegs de Catalunya (AMC)
  • Socios de la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV)
  • Socios de la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña (APIC)

- Consulta las tasas de todos los Estudios Propios (Másters, Postgrados y cursos UAB)

Opción de pago unico: 

  • 100% en el momento de la aceptación (para garantizar la reserva de la plaza es necesario realizar el pago durante los 10 días después de haber sido aceptado/a) 

Opción de pago fraccionado:  

  • 50%: en el momento de la aceptación (para garantizar la reserva de la plaza es necesario realizar el pago durante los 10 días después de haber sido aceptado/a) 
  • 50%: antes del 31 de julio

Más detalle en el apartado de secretaría.

Anna Alcubierre - Espai e Anna Alcubierre - Espai e
Uli Marchsteiner Uli Marchsteiner
Santi Vilanova - Playmodes Studio Santi Vilanova - Playmodes Studio
Espai e Espai e
Roseta y Oihana Roseta y Oihana
Javier Nieto, Fernando Marzá Javier Nieto, Fernando Marzá
Uli Marchsteiner Uli Marchsteiner
Anna Alcubierre - Espai e Anna Alcubierre - Espai e
Javier Nieto Javier Nieto
Santi Vilanova - Playmodes Studio Santi Vilanova - Playmodes Studio
Anna Alcubierre - Espai e Anna Alcubierre - Espai e
Roseta y Oihana Roseta y Oihana
Roseta y Oihana Roseta y Oihana
Javier Nieto Javier Nieto
Santi Vilanova - Playmodes Studio Santi Vilanova - Playmodes Studio
Anna Alcubierre - Espai e Anna Alcubierre - Espai e
Anna Alcubierre - Espai e Anna Alcubierre - Espai e
Anna Alcubierre - Espai e Anna Alcubierre - Espai e
Anna Alcubierre - Espai e Anna Alcubierre - Espai e
Santi Vilanova - Playmodes Studio Santi Vilanova - Playmodes Studio
Anna Alcubierre - Espai e Anna Alcubierre - Espai e
Espai e Espai e
Roseta y Oihana Roseta y Oihana
Javier Nieto, Fernando Marzá, Guillermo Zuaznabar Javier Nieto, Fernando Marzá, Guillermo Zuaznabar

Pide información

Esta web está protegida por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Condiciones de servicio.