El Máster Universitario en Diseño de Espacios (MUDE) por la UAB de Eina, aporta los conocimientos avanzados necesarios para el ejercicio de la profesión del diseño de espacios para diseñar desde una dimensión emocional, sensitiva y perceptiva, con una dedicación específica en la generación de experiencias.
Descarga la guía informativa ↧
→ Solicita una entrevista presencial u online
→ Del 6 de octubre de 2025 al 4 de septiembre de 2026
→ De lunes a jueves, de 16h a 20h
→ Presencial - 60 ECTS
→ 10.020 € para estudiantes de países comunitarios y para extranjeros con residencia. 11.220 € para estudiantes extranjeros que no sean nacionales de estados miembros de la Unión Europea
→ Inscripción abierta
Presentación del Máster en Diseño de Interiores
Esta titulación profundiza en las humanidades y el pensamiento crítico que te permitirán conocer a fondo a la sociedad, así como fortalecer tus habilidades proyectuales y especulativas. También podrás completar tu formación hasta obtener un doctorado.
Con este máster en diseño de interiores obtendrás un conocimiento técnico para desarrollar el ejercicio profesional de forma autónoma e independiente en todos los ámbitos del diseño de espacios, y en todas las fases: desde la obtención de información y el desarrollo de un concepto espacial , hasta su realización. Además podrás tratar con los agentes interventores en el proceso de desarrollo de proyecto y en su ejecución en la obra; redactar memorias y textos académicos, publicar en revistas especializadas o realizar tus propias ponencias.
Qué aprenderás
A lo largo del Máster, desarrollarás las competencias necesarias para abordar proyectos de interiorismo desde una perspectiva crítica, creativa y técnica. Aprenderás a idear, representar y ejecutar espacios que respondan a contextos reales y necesidades diversas, integrando disciplinas como la narrativa visual, el acondicionamiento del espacio, la ergonomía o la comunicación gráfica.
El cuerpo docente está formado por investigadores y profesionales de prestigio. Con ellos visitarás espacios diseñados, obras en ejecución, exposiciones, y realizarás talleres en entidades colaboradoras como el Museu del Disseny, el Mater FAD o Cosentino City Barcelona.
Por qué estudiar diseño de interiores en Eina
Estudiar el Máster en Diseño de Interiores en Eina te permite formar parte de una comunidad creativa, crítica y comprometida con la transformación del entorno a través del diseño.
Ubicada en Barcelona, Eina es un centro adscrito a la UAB que ofrece un contexto cultural y profesional privilegiado, en el que podrás desarrollar proyectos reales, colaborar con entidades de referencia y acceder a una red de contactos del sector.
Todo ello con el acompañamiento de un equipo docente de excelencia y en unas instalaciones preparadas para impulsar tu aprendizaje.
Plan de estudios del master de diseño de interiores
Puedes descargar las guías docentes de las asignaturas en el siguiente apartado "Guías docentes y Memoria".
Primer semestre
Proyecto de espacio efímero
En esta asignatura aprenderemos las distintas tipologías de espacios efímeros que existen: culturales, expositivos, escénicos, temporales, a través de recursos mediante la aplicación de nuevas tecnologías. Revisaremos la comprensión de la imagen corporativa, y el uso de herramientas de comunicación para saber transmitir el proyecto, así como la importancia de la iluminación en los espacios expositivos.
Proyecto de espacio doméstico
Desarrollaremos un proyecto ejecutivo de un espacio doméstico en un contexto específico y con un programa y usuarios determinado.
Comunicación visual del espacio
En esta asignatura se adquieren las técnicas y herramientas de comunicación gráficas y visuales avanzadas que pueden usarse en el diseño de espacios para comunicar la identidad del espacio.
Narrativa del proyecto
Analizaremos los conceptos particulares para interpretar los procesos de diseño que intervienen en el desarrollo de un proyecto de diseño de espacios; así como aspectos básicos del máster: El análisis del ámbito y el sector de actuación, el estudio de la preexistencia y los emplazamientos y la configuración de las necesidades de los usuarios y de su vínculo con los programas de actividades.
Acondicionamiento del espacio
Aprenderemos cómo restaurar y rehabilitar, así como realizar acondicionamiento térmico y acústico desde el ahorro y eficiencia energética. Fundamentos de la luz y repercusión en su aplicación en el espacio. Técnicas y métodos de cálculo y representación gráfica.
Segundo semestre
Proyecto de espacio comercial
Taller de proyectos enfocado a la configuración de proyecto para el desarrollo de la imagen y el diseño corporativos de un espacio comercial de restauración, hostelería o comercio, aplicados al espacio preexistente y al uso propuestos.
Proyecto de espacio de trabajo
Creación de una propuesta proyectual de un espacio para el trabajo, la salud y/o el bienestar, en función del contexto social existente y las exigencias del programa y usuarios.
Diseño de espacios del mundo
Revisaremos los modelos e influencias en la historia del diseño de espacios, así como el análisis crítico de las tipologías que se siguen en el proyecto de diseño de espacios, la historia y desarrollo de las tendencias y la evolución histórica de la representación.
Dirección de proyecto
Aprenderemos cuál es la documentación necesaria del proyecto. La metodología de gestión con las administraciones y el cumplimiento de normativa técnica: acústica, seguridad laboral y salubridad; así como la planificación económica y las herramientas para el cálculo de presupuestos. El proyecto será la preparación de todos los procedimientos necesarios para la gestión de obra de un espacio.
Trabajo de Fin de Máster
Consiste en un trabajo de investigación con un enfoque original, dirigido por uno de los profesores del programa, que ha de consistir en un proyecto de diseño y/o una memoria, y que puede tener una voluntad tanto especulativa como formal, debiéndose considerar, en cualquier caso, una aportación al conocimiento de su tema.
Objetivos del Máster
El Máster Universitario en Diseño de Interiores tiene por objetivo formar a graduados en Diseño (especialidad Interiores), Arquitectura, o Arquitectura Técnica así como algunas titulaciones afines Diseño Arquitectónico de Interiores, Fundamentos de Arquitectura, Historia del Arte, Bellas Artes, Diseño de Producto, Diseño Gráfico, Paisajismo, Artes Escénicas, Humanidades y Estudios Culturales, Edificación, Ingeniería Civil, Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, a través de competencias, habilidades y conocimientos avanzados, teóricos y técnicos especializados, en el ámbito del diseño de espacios.
El desarrollo del pensamiento y posicionamiento críticos se transmitirá de manera transversal como base de entendimiento para la generación de conocimiento.
El estudiantado reflexionará, evaluará e interpretará el contexto social, cultural e histórico en el que se desenvuelve el diseño de espacios, además de asimilar sus valores emergentes.
A su vez, el máster proporcionará al estudiantado una sólida comprensión del desarrollo de proyectos de diseño de espacios, tanto ejecutivos como especulativos, en los que pueda diferenciar las especificidades de sus diversos ámbitos de actuación, planteando la propuesta y solución óptimas. Se desenvolverán las estrategias proyectuales más adecuadas según las características específicas de cada caso y se implementarán metodologías de organización para lograr su completa consecución.
El estudiante analizará y valorará los instrumentos específicos necesarios para el acondicionamiento del espacio físico, así como las herramientas fundamentales para su correcta y adecuada representación.
¿A quién va dirigido?
La titulación se dirige a estudiantes que quieran obtener un conocimiento avanzado y técnico del diseño de espacios a través de la reflexión sobre su proyecto en relación con su contexto en la sociedad, desde las humanidades y por medio del pensamiento crítico.
Por eso el curso también va destinado a aquel perfil de estudiante que busque iniciar una trayectoria investigadora, redactar memorias y textos académicos científicos, publicar en revistas especializadas y realizar ponencias en congresos. Asimismo, podrá completar su formación con un programa de Doctorado.
El máster se enfoca al desarrollo del ejercicio profesional de forma autónoma e independiente en el diseño de espacios comerciales, viviendas, espacios de trabajos, exposiciones, museos, escenografía y espacios efímeros y/o temporales.
Criterios de acceso y selección
Para acceder al máster es necesario contar con un título universitario de licenciatura o grado en Diseño (especialidad Interiores), Arquitectura, Arquitectura Técnica, Diseño Arquitectónico de Interiores o Fundamentos de Arquitectura.
También podrán optar aquellas personas con determinadas titulaciones de la rama de Ingeniería (ver listado a continuación) que demuestren experiencia laboral de, al menos, un año en diseño de espacios, arquitectura y/o ámbitos afines, vinculada al desarrollo de proyectos o a la gestión de obra. En estos casos, además, también se podrá solicitar al alumno o alumna que curse complementos de formación en función del perfil y la experiencia.
Las titulaciones que pueden optar si cuentan con experiencia demostrable son:
Ingenierías:
- Edificación
- Ingeniería Civil
- Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo de producto
Selección
En el caso que el número de inscritos supere el de plazas ofrecidas, la adjudicación de las mismas se hará de acuerdo a los siguientes criterios de prelación:
- Expediente académico (10%)
- Currículum vitae (30%)
- Carta de motivación (20%)
- Portfolio (30%)
Salidas profesionales
El Máster en Diseño de Interiores en Barcelona te prepara para desarrollar una carrera profesional sólida y versátil en el ámbito del diseño de espacios. A lo largo del máster adquirirás las competencias necesarias para ejercer de forma autónoma en distintos entornos, desde el diseño de espacios comerciales y domésticos hasta espacios efímeros, museográficos o escenográficos. También se te capacitará para trabajar en proyectos internacionales, liderar equipos y colaborar con estudios, empresas e instituciones del sector creativo y arquitectónico.
A continuación, aparecen algunas de las principales salidas profesionales que ofrece el máster:
- Diseño y puesta en obra de espacios de venta al público, restauración y espacios de ocio.
- Diseño y puesta en obra de espacios de trabajo, educativos, y de curas y bienestar.
- Diseño y puesta en obra de espacios residenciales y domésticos.
- Curaduría y diseño de espacios expositivos y de conocimiento.
- Diseño de escenografías, localización y creación de espacio en teatro, cine y medios audiovisuales.
- Arquitectura efímera para ferias y congresos.
- Diseño de iluminación.
- Gestión y curaduría de instalaciones artísticas performativas y experienciales.
- Fotografía y gráfica aplicada al espacio.
- Asesoría en sostenibilidad y diseño biofílico en la creación de espacios.
- Asesoría en accesibilidad, ergonomía y diseño inclusivo en la creación de espacios.
Profesorado
El máster cuenta con un equipo docente de alto nivel, formado por profesionales en activo e investigadores especializados en diferentes ámbitos del diseño de interiores. Su experiencia y acompañamiento garantizan una formación rigurosa, actualizada y conectada con la realidad profesional del sector.
- Anna Alcubierre (Museografía y escenografía)
- Sara Coscarelli (Historia crítica del diseño)
- Albert Crispi (Arquitectura y rehabilitación)
- Giacomo Damato (Interiorismo e iluminación)
- Toni Gironès (Arquitectura y proyecto)
- Laia Gómez (Diseño de interiores y arquitectura técnica)
- Salvador Huertas (Diseño UX/UI y comunicación visual)
- Tomás López, Silvia Santaeugènia, Artur Muñoz, Raúl Oliva, entre otros.
Datos básicos
Calendario académico
Inicio: 6 de octubre de 2025
Fin: 4 de septiembre de 2026
Modalidad y duración
Presencial – 60 ECTS – 420 horas presenciales
De lunes a jueves, de 16 h a 20 h
Ubicación
Eina Sentmenat: Passeig Santa Eulàlia, 25
Eina Bosc: Carrer del Bosc, 2 – 08017 Barcelona
- Descarga las guías docentes de las asignaturas
- Descarga la Memoria del máster.
- Resultados de seguimiento consultables en el apartado de Calidad.
- En un ai: habitar: aparèixer i desaparèixer en les ciutats - Eva Beser Martínez
- Un tast de mar, intervenció en una musclera: punt de trobada gastronòmic i de contemplació - Silvia Ibáñez Navarro
- Vivienda Migratoria culturalmente apropiada. Aplicado a la comunidad Shipibo - Konibo de Cantagallo, Lima - Perú – Elke Kovacevic del Castillo
- El Ser y Los Espacios Que Habita - Yolanda Loranca Ramos
- Azul metafórico en la construcción y deconstrucción de un espacio - Ana María Poveda Pérez
- Micro ágoras - Sofía María Tagle Perkins
- Una guía práctica de diseño para el hogar - Esteban Francisco Ugalde Ledesma
- Más allá del Aroma, Creando Experiencias para las nuevas Cafeterías de Barcelona - Grecia Lilia Villegas Molina
- Email: postgraus@eina.cat
- Teléfono: +34 93 203 09 23
- Instagram: @master_de_espacios_mude








