Antes de los seis años de la puesta en funcionamiento del Grado, y antes de los cuatro en el caso de los másteres (fecha de inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos -RUCT- del Ministerio de Educación), las titulaciones oficiales se deben someter a un proceso de acreditación, que es la comprobación de que el plan de estudios se está llevando a cabo de acuerdo con el proyecto inicial. En caso de que se acredite la renovación, se inscribirá nuevamente en el RUCT.
Para mantener la acreditación, los títulos deben obtener un informe de acreditación positivo tras comprobar que el plan de estudios correspondiente se está llevando a cabo de acuerdo con su proyecto inicial, mediante una evaluación que debe incluir una visita externa a la institución.
El centro evaluado, de acuerdo con lo establecido en su SIGC, debe constituir el comité del centro responsable de la elaboración de un autoinforme. En este comité deberán participar representantes de los diferentes grupos de interés del centro, como responsables académicos, profesores, personal administrativo, estudiantes y otros que se consideren oportunos. La elaboración del autoinforme es la culminación del proceso de seguimiento y debe dar respuesta a los estándares definidos en la Guía para la acreditación de las titulaciones universitarias Oficiales de Grado y Máster.
La Agencia de calidad organiza cada año un número de evaluaciones externas a centros mediante la visita de un comité de evaluación externo (CAE), que evalúan de forma simultánea todas las titulaciones oficiales que se ofrecen. El objetivo es asegurar que todos los títulos universitarios han sido evaluados externamente, como mínimo una vez, dentro del periodo que marca la normativa legal.
Las acreditaciones de las titulaciones oficiales son emitidas por la Comisión de Acreditación correspondiente y se realizarán tomando como punto de partida los informes de seguimiento de las titulaciones, los informes de evaluación que AQU Catalunya haya elaborado en el proceso de seguimiento y los informes de evaluación externa. El informe de acreditación de una titulación podrá: ser positivo; ser positivo con propuestas de mejora; contener propuestas de modificación no sustancial; obligar a modificaciones sustanciales y, por tanto, a la nueva verificación del título; o proponer la retirada de la autorización para continuar impartiendo el plan de estudios.
En el marc del proceso de acreditación de 2020, la Comissión de Evaluació Interna (CAI) se encuentra formada por:
- Dirección y responsable de calidad: Pau de Solà-Morales
- Subdirección: Ramon Parramon
- Coordinador de Grado: Enric Garrido
- Coordinadora de másters y postgrados: Vivian Fernández
- Coordinadores del MURAD: Gerard Vilar y Tània Costa
- Representante de los profesores: Raúl Oliva.
Podéis encontrar toda la información de la visita en la agenda de la visita (en catalán)
En el marco del último proceso de acreditación (2016), la constitución de la Comisión de Evaluación Interna (CAI) de EINA se aprovó formalmente en la Junta de Centro del 2 de diciembre de 2015, con la composición siguiente:
- Director: Oriol Pibernat.
- Coordinadora de grado y responsable de calidad: Dolors Soriano.
- Responsable del area de masters y posgrados: Lluís Nacenta
- Coordinadora de masters i postgrados: Vivian Fernández (secretaria de la Comisión)
- Coordinador del MURAD: Gerard Vilar
- Representante de los profesores: Lluc Massaguer
- Representante del PAS: Rubén Alcaraz
- Representante de los estudiantes: Queralt Guinart
Se aprovó también crear un Comitè de Redacció para la CAI, con la composición siguiente:
- Oriol Pibernat
- Dolors Soriano
- Lluís Nacenta
- Vivian Fernàndez
Entre los meses de noviembre de 2015 y mayo de 2016, el Comité de redacción designado elaboró el autoinforme de acreditación. Este autoinforme se generó a partir de los datos recogidos en los informes anuales resultantes del seguimiento más las reflexiones y valoraciones globales de centro surgidas durante el proceso de redacción.
Una vez aprobado el autoinforme por el CAI, con el visto bueno de la Agència de Qualitat y del informe preliminar de los técnicos de AQU, el documento se sometió a consulta pública de todos los miembros de la comunidad EINA, para que realizasen las correcciones que considerasen adecuadas.
La visita externa del CAE se realizó el día 14/12/2016. La composición del Comité de Evaluación Externa que evaluó las titulaciones oficiales, así como los servicios e instalaciones del centro, se encontraba formado por:
- Presidenta: Maria Luisa Hodgson Torres - Universidad de la Laguna - Bellas Artes. Especialidad Diseño.
- Vocal académico: Eugenio Bargueño Gómez - Universidad Complutense de Madrid - Diseño.
- Vocal profesional: Vicenç Marçó - Asociación de Diseñadores Profesionales.
- Vocal estudiante: Ferran Sellarès Ribas - BAU Centre de Disseny de Barcelona - Grado de Diseño.
- Secretaria: Marta Mas - Universitat Internacional de Catalunya - Metodologia de evaluación.