Con CursO, EINA abre un marco formativo orientado al autodescubrimiento, destinado a jóvenes que desean explorar sus posibilidades creativas antes de acometer sus estudios universitarios. CursO marca, así, un momento crucial de la vida de futuros estudiantes y profesionales cualquier ámbito creativo: liberado de toda inercia académica, este es un programa desde el cual tantear entornos, explorar posibles y descubrir futuras vías de desarrollo personal y formativo.
CursO es un curso de un año que permite a cada estudiante descubrir y explorar sus intereses haciendo uso de procesos creativos en arte y diseño con el objetivo de fortalecer las habilidades transversales, polivalentes y socioemocionales -- también conocidas como soft skills -- y entrenar reflejos y aptitudes creativas que resultarán clave en perfiles orientados tanto a las artes y el diseño como en cualquier ámbito donde primen la innovación, la invención y la empatía.
CursO es un lugar de encuentro abierto a todos los perfiles, vocaciones y orientaciones en el umbral de su formación futura.
CursO va dirigido a jóvenes mayores de 17 años que buscan un espacio y un tiempo para explorarse y descubrir pasiones, habilidades y compromisos que les ayudarán a identificarse con los escenarios formativos más idóneos y afines con sus personalidades y singularidades.
La formación que propone CursO es inclusiva y pese a que no es un requisito indispensable, se recomienda que los estudiantes hayan superado el bachillerato o un ciclo formativo de grado medio.
CursO se basa en una Pedagogía Experimental (PE), propia de las áreas del arte y el diseño, a través de Metodologías Activas (MA), donde los roles de estudiante y profesor se reformulan creando una comunidad abierta de aprendizaje y experimentación.
El curso se organiza en torno a 7 talleres de proyectos que permiten activar procesos creativos en arte y diseño. Cada taller lleva asociado una temática, un marco conceptual, visitas y encuentros, así como cápsulas puntuales de docencia específica.
1 (SIMULTÁNEA)
2 (MUTANTE)
3 (ROSA FUCSIA)
4 (EXTREMA)
5 (DESPLAZADA)
6 (INACABADA)
7 (TOP)
El equipo de docentes e invitados está compuesto por académicos y profesionales de disciplinas diversas y orientaciones siempre transversales. Así, se ponen en marcha saberes propios de la antropología, diseño, arte, música, biología, paisajismo, psicología, danza, escenografía, interpretación, fotografía, ilustración, tipografía, arquitectura, sociología, ciencias políticas, educación física, coreografía, cine, filosofía.
Un portfolio personal de cada estudiante de CursO recogerá los resultados y procesos de cada taller configurándose este material como una posible herramienta para futuras decisiones formativas.
Con el fin de garantizar un máximo de versatilidad en cada perfil, CursO incluirá contenidos en inglés, castellano y catalán y ayudará a cada estudiante a alcanzar una comprensión óptima de todos ellos.
1 (SIMULTÁNEA)
La reflexión sobre la convivencia simultánea de turistas y locales en nuestra ciudad así como su naturaleza, condiciones y características abrirán un proceso creativo que revisará cuestiones como los ritmos, los rituales, los hábitos, lo ordinario y lo extraordinario, el extrañamiento y la negociación.
Cápsulas formativas específicas:
Cápsula CONCEPTUAL: Afectaciones
Cápsula LENGUAJE: Audiovisual
Cápsula PROCESOS: Dibujar
Cápsula HABILIDADES: Dialogar
2 (MUTANTE)
La tendencia contemporánea a domesticar la naturaleza, así como a naturalizar nuestros entornos domésticos será la protagonista en este taller de proyectos en arte y diseño.
Cápsulas formativas específicas:
Cápsula CONCEPTUAL: Negociación
Cápsula LENGUAJE: Visual
Cápsula PROCESOS: Fotografiar
Cápsula HABILIDADES: Adaptar
3 (ROSA FUCSIA)
“Géneros, libertades y estereotipos” son cuestiones a revisar en nuestra contemporaneidad. Este módulo propone un paréntesis Rosa Fucsia, como entorno creativo desde donde conocer, cuestionar y proponer arte y diseño relacionado.
Cápsulas formativas específicas:
Cápsula CONCEPTUAL: Miradas
Cápsula LENGUAJE: Espacial
Cápsula PROCESOS: Sonar
Cápsula HABILIDADES: Extrañarse
4 (EXTREMA)
Barcelona es el extremo final del Mediterráneo para los migrantes que cruzan en patera el Mar Mayor. Pero es también el extremo inicial del camino de estos migrantes por una Europa idealmente prometedora.
Cápsulas formativas específicas:
Cápsula CONCEPTUAL: Migraciones
Cápsula LENGUAJE: Corporal
Cápsula PROCESOS: Sentir
Cápsula HABILIDADES: Sorprenderse
5 (DESPLAZADA)
La legitimación de las identidades fluidas por un lado y la necesidad de la autenticidad por el otro serán el marco donde se situará este módulo que pretende adentrarnos por un paréntesis Desplazado desde donde activar procesos en arte y diseño.
Cápsulas formativas específicas:
Cápsula CONCEPTUAL: Fake
Cápsula LENGUAJE: Performativo
Cápsula PROCESOS: Cocinar
Cápsula HABILIDADES: Empatizar
6 (INACABADA)
La globalización nos adentra en un ambiente rugoso, mixto y esponjoso de convivencia. El lenguaje mestizo y la comunicación sonora, gestual y gráfica son prueba del tipo de convivencia en el que estamos inmersos.
Cápsulas formativas específicas:
Cápsula CONCEPTUAL: Comunicación
Cápsula LENGUAJE: Gráfico
Cápsula PROCESOS: Representar
Cápsula HABILIDADES: Interpretar
7 (TOP)
Desde el “Top Manta” hasta el “Top Ten” pasando por los conceptos de lujo y libertad nos servirán como territorio desde donde activar reflexiones y procesos creativos.
Cápsulas formativas específicas:
Cápsula CONCEPTUAL: Top
Cápsula LENGUAJE: Producto
Cápsula PROCESOS: Mover
Cápsula HABILIDADES: Escuchar
El espacio central donde se desarrollará el curso será EINA Bosc, que alberga talleres y espacios de creación versátiles y abiertos a la experimentación no disciplinaria, artes gráficas digitales y tradicionales, y espacios para llevar a cabo programas expositivos y performativos.
Todos los participantes en el curso podrán hacer uso de los espacios para desarrollar y trabajar los diferentes proyectos y actividades propuestas. Los talleres del edificio se pueden utilizar libremente, donde los maestros de taller acompañan siempre a los y las alumnas en el uso de la maquinaría.
Para acceder al programa hay que pasar un proceso de selección, orientado a valorar la motivación y la adecuación del perfil de los solicitantes del curso. El primer paso para inscribirte se facilitarnos tus datos personales rellenando este formulario.
Posteriormente nos pondremos en contacto contigo para que nos puedas facilitar la documentación necesaria y acordaremos una entrevista personal con la directora del programa.
La documentación que hay que presentar se la siguiente:
- Carta de motivación
- DNI/Pasaporte
- Foto de carné
- Opcional: Portfolio de trabajos
Para más información sobre el procedimiento de aceptación, requerimientos de titulación y otros datos de interés, puedes consultar el apartado de acceso a másteres y posgrados de nuestra web o escribirnos a cursos(a)eina.cat.
Una vez hayas superado la admisión, podrás seguir con la matrícula del curso. Desde gestión académica te facilitarán el enlace para poder tramitar la matrícula y realizar el pago. El pago se realiza normalmente con tarjeta bancaria a través de la misma plataforma de matrícula.
Precio de la matrícula: 5.500 € + 100 € de tasas + seguro
Tienes dos opciones de pago que puedes escoger en el momento de la matrícula: pago único (100% en el momento de la matrícula), o pago fraccionado (50% en el momento de la matrícula y 50% restante hasta 15 días antes del inicio del curso).
Ten en cuenta que tu plaza no quedará reservada hasta que se haya realizado o bien el pago único, o bien el primero de los pagos fraccionados.
Qué tipo de de actividades y talleres haremos?
El curso se estructura a través de módulos de taller proyectual. Cada módulo se activa con una visita a uno en torno a controversia donde se observarán y analizarán aspectos, conceptos y agentes relacionados con esta situación. Para lo cual usaremos habilidades y destrezas relacionadas con el mapeo, la diagramación, la conceptualización, entrevistas, así como reportajes fotográficos, sonoros y gráficos.
Le seguirá una metodología activa por proyectos donde a través de clases de taller se activarán los procesos creativos en arte y diseño acompañados con cápsulas de contenido concreto en conceptualización, lenguaje audiovisual y fotográfico, dibujo, modelado, materiales, storytelling, public speaking, música, danza, programación…
Los procesos creativos permitirán activar diferentes lenguajes explorando con esto los diferentes ámbitos del arte y el diseño: performance, ilustración, fotografía, dibujo, danza, música, teatro, diseño gráfico, espacial, de servicios, producto.
Al final del curso tanto los resultados como los procesos quedarán registrados en un portfolio o diario personal.
¿Dónde se harán las clases y talleres? ¿Cómo puedo llegar?
El espacio principal donde se desarrollarán las clases y los talleres es EINA Bosc. El edificio está situado en el norte del Barrio de Sarriá de Barcelona, a una distancia de 15-20 min en transporte público del centro de la ciudad. La manera más fácil de llegar es con las líneas S1 y S2 del Ferrocarriles de la Generalitat, bajando en Peu del Funicular.
A la vez, se realizarán salidas y exploraciones a varios lugares, procurando que siempre se pueda llegar fácilmente en transporte público.
¿Necesito conocimientos previos para seguir el curso?
No es necesario tener conocimientos previos de artes creativas o diseño para acceder al curso. A pesar de que no es un requisito indispensable, sí que recomendamos y valoramos que hayas cursado el bachillerato y/o un ciclo formativo de grado mediano antes. Si tienes dudas sobre tu perfil, puedes ponerte en contacto con cursos@eina.cat o llenar el formulario de contacto de nuestra página web.
¿Puedo inscribirme si no he superado las pruebas de acceso en la universidad? ¿Y si no he hecho el bachillerato?
A pesar de que el curso se realiza en un centro universitario, no hace falta que hayas superado las pruebas de acceso en la universidad para acceder, ni que hayas realizado la preinscripción universitaria. Sí que recomendamos y valoramos que hayas cursado el bachillerato anteriormente, o un ciclo de formativo de grado mediano. Si tienes dudas sobre tu perfil, puedes ponerte en contacto con cursos@eina.cat o llenar el formulario de contacto de nuestra página web.
¿Cómo me tengo que inscribir?
El primer paso para inscribirte en el curso es llenar el formulario de inscripción. Una vez hayas llenado el formulario la coordinadora del curso se pondrá en contacto contigo para que le puedas enviar la carta de motivación y concretar un día para la entrevista.
¿Cuál es el proceso de admisión en el curso?
Las plazas en el curso su limitadas a un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 20 alumnos, y por eso hay que pasar un pequeño proceso de admisión en el que se valora la adecuación de tu perfil. Este proceso consiste en dos partes: una carta de motivación, que puede ir acompañada de un portfolio, y la entrevista personal con la coordinadora del programa. Si la admisión se favorable, te avisaremos para que puedas continuar el proceso de matrícula.
¿Cómo será la entrevista? Me tengo que preparar?
El objetivo de la entrevista es conocer tu perfil y las motivaciones que tienes para participar al curso. El formato será de diálogo fluido e informal entre el aspirante y la coordinadora del curso. No es necesario que te prepares previamente. La entrevista se hará por videollamada, concertada antes con la coordinadora del programa, y será individual con el alumno.
¿Cómo puedo preparar un portfolio?
No es obligatorio entregar un portfolio para tramitar la admisión en el curso, pero si lo presentas, puede ayudar a complementar tu perfil de acceso. Para preparar un portfolio solo tienes que reunir una serie de trabajos propios de cualquier ámbito creativo, como pueden ser ilustraciones, diseños, piezas audiovisuales, escritos literarios, entre otros que creas convenientes para explicar tu perfil tanto a nivel técnico como en lo referente a medios o lenguajes de expresión, así como otros campos de interés.
¿Cómo tengo que hacer el pago de la matrícula? ¿Hay diferentes opciones?
Una vez hayas superado la admisión, podrás seguir con la matrícula en el curso. Desde gestión académica te facilitarán un enlace para poder tramitar la matrícula y realizar el pago. El pago se realiza normalmente con tarjeta bancaria a través de la misma plataforma de matrícula.
Tienes dos opciones de pago que puedes escoger en el momento de la matrícula: pago único (100% en el momento de la matrícula), o pago fraccionado (50% en el momento de la matrícula y 50% restante hasta 15 días antes del inicio del curso).
Ten en cuenta que tu plaza no quedará reservada hasta que se haya realizar o bien el pago único, o bien lo primero de los pagos fraccionados.
No vivo en Barcelona, ¿dónde me puedo alojar durante el curso?
Barcelona es una ciudad que reúne muchos estudiantes internacionales cada año, y se pueden encontrar diferentes opciones de alojamiento que van desde pisos compartidos a residencias universitarias. En EINA tenemos un convenio con la Residencia Universitària Sarrià, ubicada muy cerca de nuestras instalaciones, y que cuenta con opciones muy completas de alojamiento para estudiantes.
¿De qué manera este curso puede ayudarme en mi futuro académica y mi decisión se la de seguir por el camino del diseño?
Este curso te dará una perspectiva y entrenamiento en el campo del diseño y el arte, tanto a nivel global como en habilidades concretas que serán útiles para tu futuro.
A la vez, se podría llegar a valorar un posible reconocimiento parcial de créditos si el alumno decide cursar posteriormente el Grado de Diseño en EINA.
¿Este curso permitirá acceder a un grado universitario?
Haber cursado CursO no habilita una vía de acceso especial a un grado universitario. En el supuesto de que quieras continuar tu formación universitaria, tendrás que hacerlo a través de las vías de acceso a la universidad estándares.
¿Podré convalidar créditos del Grado de Diseño si decido continuar mi formación universitaria en EINA?
Si una vez finalizado el curso quieres continuar tu formación en el Grado de Diseño de EINA, se está trabajando para que se puedan reconocer un máximo de 12 créditos ECTS.








