Detall del catàleg Album: Maria Girona (1975)

EINA participa en la exposición Maria Girona: contemporània de si mateixa de la Fundació Vila Casas

EINA participa en la exposición Maria Girona: contemporània de si mateixa que tendrá lugar entre el 14 de septiembre de 2023 y el 14 de enero de 2024 en los Espacios Volart de la Fundació Vila Casas (C/ d'Ausiàs Marc, 22).

La exposición, comisariada por Victòria Combalia y Àlex Susanna, tiene como objetivo redescubrir la obra de Maria Girona, la artista catalana, cofundadora de EINA, profesora de la escuela y coordinadora de los estudios de arte, coincidiendo con el centenario de su nacimiento.

Finestra blava i vermella

Finestra blava i vermella. 1989. Óleo sobre tela, 95 x 76 cm. Fondo de Arte de la Fundación EINA.

En la muestra, se podrán ver obras y documentos de archivo del artista, entre ellos una importante selección de documentos, fotografías y obras del fondo de archivo y de la colección de arte de EINA.

Esta exposición también contribuye a situar la obra de Maria Girona en el lugar que merece: no sólo como una relectura nada académica del Novecentismo, sino como una plasmación extraordinariamente refinada de un imaginario mediterráneo centrado en los estímulos visuales procedentes de su triángulo mágico: Barcelona, ​​Cadaqués y Calaceite.

Matolls i mar

Matolls i mar (Cadaqués). 1989. Óleo sobre tela, 60 x 73 cm. Fondo de Arte de la Fundación EINA.

“Mi pintura es muy emotiva, pero pese a la sencillez aparente es bastante complicada. Busco una simplicidad de forma que tenga una clara riqueza emocional”.

New York’96

New York’96. 1996. Óleo sobre tela, 60 x 73 cm. Fondo de Arte de la Fundación EINA.

La pintura de Maria es demasiado auténtica para que según quien la entienda.

Las principales características de su pintura son, por un lado, la total coherencia entre su personalidad y su obra y, por el otro, la total fidelidad a un hacer escogido desde el inicio. Pero una finalidad que no le ha impedido nunca interesarse por otros estilos y movimientos. Es decir, que el ánimo de ver y de conocer ha sido siempre fundamental para ella.


Texto manuscrito del dietario de Albert Ràfols (24 de abril de 1992)

Exposición Maria Girona

Exposición de Maria Girona. Foto: Pere Pratdesaba.

La muestra puede visitarse de martes a sábado, de 11h a 14h y de 16.30 a 20h. Domingo, de 11h 14h.

Maria Girona: contemporània de si mateixa clausura la celebración de los centenario del nacimiento de Albert Ràfols Casamada y de Maria Girona, pedagogos y fundadores de EINA, realizada conjuntamente con la Fundació Bassat, la Fundació Vila Casas y EINA.

Centenario Albert Ràfols Casamada y Maria Girona

Logo del centenario del nacimiento de Albert Ràfols Casamada y Maria Girona diseñado por Josep Bagà.

Imagen de portada: Detalle del catálogo Álbum de cromos diseñado por Xavier Olivé para la exposición de Maria Girona celebrada en la Galería Adrià en 1975.

Expo Maria Girona - Vitrina dedicada a EINA. Foto Pere Pratdesaba Expo Maria Girona - Vitrina dedicada a EINA. Foto Pere Pratdesaba
Jardín de EINA. 1983. Óleo sobre tela, 118 x 91 cm. Colección Particular Jardín de EINA. 1983. Óleo sobre tela, 118 x 91 cm. Colección Particular
New York’96. 1996. Óleso sobre tela, 60 x 73 cm. Fondo de Arte de la Fundación EINA New York’96. 1996. Óleso sobre tela, 60 x 73 cm. Fondo de Arte de la Fundación EINA
Matolls i mar (Cadaqués). 1989. Óleo sobre tela, 60 x 73 cm. Fondo de Arte de la Fundación EINA Matolls i mar (Cadaqués). 1989. Óleo sobre tela, 60 x 73 cm. Fondo de Arte de la Fundación EINA
La palmera. 2001. Óleo sobre tela, 100 x 100 cm. Fondo de Arte de la Fundación EINA La palmera. 2001. Óleo sobre tela, 100 x 100 cm. Fondo de Arte de la Fundación EINA