EINA cuenta con varios grupos de investigación especializados en diferentes áreas del diseño y el arte. Didáctica del diseño, Historia y Estudios de Diseño, Procesos de Diseño y Diseño para la Salud y el Bienestar.
La escuela participa en el Erasmus+ ARDES, el programa de aprendizaje breve sobre ARte, DIseño y Sostenibilidad con especial atención al medio ambiente y el cambio climático.
Grupos de investigación de EINA
- Grupo de Investigación en Didáctica del Diseño (DIDI)
- Grupo de Investigación en Historia y Estudios de Diseño (GRHED)
- Grupo de Investigación en Procesos de Diseño. Prácticas Avanzadas en Arte y Diseño
- Grupo de Investigación de Diseño para la Salud y el Bienestar
- Grupo de Investigación en Diseño para la innovación social. Arte y diseño en/para la transición
- Grupo de Investigación Artística de EINA (GRAE)
Dipòsit Digital EINA
El Dipòsit Digital EINA (DDE) es el repositorio institucional de EINA, Centre Universitari de Disseny i Art de Barcelona, que contiene las publicaciones en acceso abierto, derivadas de la actividad docente, investigadora e institucional del profesorado, alumnos y el resto de miembros de la comunidad EINA.
El repositorio es una declaración de principios. EINA está comprometida con la iniciativa internacional del acceso abierto con la voluntad de ser una universidad global que abre su conocimiento a la comunidad internacional.
Objetivos
El DDE tiene un doble objetivo. Por un lado, la preservación del material generado por la comunidad de profesores, investigadores y alumnos de EINA: artículos, comunicaciones y otros textos científicos resultado de la investigación del personal docente e investigador, trabajos de final de grado, de máster y postgrados, trabajos de asignaturas que han alcanzado un nivel de excelencia, apuntes y materiales docentes, publicaciones institucionales, etc. Por el otro, la difusión y visibilidad máxima de estos materiales y de los autores que los han producido. Por otro lado, el DDE añade valor a todas estas publicaciones mediante citas normalizadas, estadísticas de uso, direcciones URL permanentes, y la puesta a disposición a través de una plataforma interoperable.
Acceso
Los registros del DDE son de libre acceso y se distribuyen bajo diferentes licencias Creative Commons. Su consulta es pública y abierta a todo el mundo.