Cavallet d'Eina

Un diseño con historia, los caballetes de Eina 1967

Homenaje a Joan Antoni Blanc 1940-2024

Joan Antoni Blanc formó parte del grupo de intelectuales, diseñadores y artistas que fundaron Eina en 1967 y fue el principal responsable del equipamiento de la escuela, donde también fue profesor de Proyectos de Diseño y de Morfología.

Classe a la Torre Dolcet

En sus Notas para una historia de Eina Albert Ràfols Casamada describe detalladamente el acondicionamiento de la antigua torre Dolcet, al pie del funicular de Vallvidrera, para empezar las clases del curso 1967-1968: “En cuanto al mobiliario fue muy importante la intervención de Joan Antoni Blanc que diseñó un pie de hierro para mesas fácilmente desmontable y que se pudiera apilar, lo que facilitó mucho la pluriocupación de las aulas de la escuela”.

Eina hace donación de un juego de caballetes a las colecciones del Museu del Disseny de Barcelona.

Aula d'Eina a la Torre Dolcet1969, Transformación del aula en una maqueta gigante. Estudio semiológico de la Travessera de Gràcia. 

Oriol Pibernat, profesor y exdirector del centro, escribe en el Pliego informativo de Eina nº 21 (2003): “Como es evidente los inicios de Eina estaban marcados tanto por la ilusión del proyecto como por la precariedad de los medios, según nos explica Joan Antoni Blanc, que aprovechó el contacto que tenía con una empresa de carpintería de Tortosa, IMSA, para que diera las puertas –una estructura bastante estable y ligera– que actuarían como tablero de las mesas. Al mismo tiempo, Blanc pidió a un cerrajero que fabricara unos caballetes con tubo de hierro con un diseño simple y efectivo: dos barras horizontales sobre las que descansaba el tablero de la mesa y unas patas que formaban en su parte superior un pequeño arco que sujetaba la madera.

Exposició Josef Albers1980, "Homenaje al cuadrado. Interacción del color" exposición homenaje a Josef Albers celebrada en Eina con la colaboración del Instituto Alemán de Cultura de Barcelona.

También son suyas las luces de techo, unas pantallas de inyección de plástico, que obtuvo el Delta de Oro 1968, y las estanterías de la biblioteca y secretaría, todo producido por Tramo”.

Exposició de Poesia Visual, 1973.

1973, “Poesía visual”. La exposición es fruto del trabajo de investigación del seminario de Arte Contemporáneo impartido por Maria Lluïsa Borràs. Se inauguró en la sede de Eina y luego en la librería Dalla.

El diseño fue tan versátil que permitió organizar muchas exposiciones y montajes. Forrando los tableros de las mesas con distintos materiales (papel blanco, plástico negro, etc.) y poniendo las mesas en vertical, se transformaban en biombos.

Mostra Internacional de Tramesa Postal. Sala Vinçon, 1973.

1973, “Muestra Internacional de Envío Postal” celebrada con motivo del Congreso Mundial de Comunicación en la Sala Vinçon.

Joan Antoni Blanc fue uno de los principales defensores de incorporar a Eina conocimientos tecnológicos y de orientar el diseño a las aplicaciones industriales.

Conferències Joan Antoni Blanc
Ciclo de conferencias de Joan Antoni Blanc, 1981.