La importancia de la ilustración es una realidad incuestionable en el mundo de las publicaciones para jóvenes y público infantil: pocas son las que prescinden del uso de ilustraciones. Está demostrado que, sin dibujos, ni los libros de texto, ni las revistas infantiles, ni siquiera la literatura dirigida a los y las más jóvenes consigue hacerse lugar en un mercado altamente competitivo. Este curso plantea la posibilidad de explorar y desarrollar los registros propios de cada estudiante y adecuarlos a las características específicas del trabajo para jóvenes, dotando los y las asistentes de una visión amplia, real y sin prejuicios del que significa convertirse en “Ilustrador/a infantil”.
En ediciones anteriores, se ha contado con la colaboración de Ricardo Alcántara, Arnal Ballester, Santiago Beascoa, Rosa María Budó, Anna Castagnoli, Teresa Duran, Sebastián García, Schnetzer, Flavio Morais, Helenio Picó, Imma Pla, Pep Rosell.
Modalidad: Este curso de ofrece en modalidad presencial.
Para inscribirte a este estudio, se debe pasar un proceso de selección y cumplir con los requerimientos académicos y administrativos.
En primer lugar, es necesario que tengas un número de identificación universitaria (NIU/NIA) y un password. Si aún no dispones de estos datos, los puedes conseguir realizando la solicitud de registro.
Después debes acceder a la plataforma de inscripción y adjuntar la documentación de acceso (máximo 2MB por archivo):
- Currículum
- Book/Portfolio
- Título universitario (*)
- Certificado académico
- DNI/Pasaporte
- Foto carnet
(*)Para Diplomaturas de Postgrado, si no dispones de la titulación universitaria requerida o se está tramitando, puedes adjuntar debidamente cumplimentada la siguiente Declaración de no disponibilidad de titulación.
Para más información sobre el procedimiento de aceptación, requerimientos de titulación y otros datos de interés, puedes consultar el apartado de acceso a masters y postgrados de nuestra web o escribirnos a postgraus(a)eina.cat.
- Graduados Superiores en Diseño.
- Licenciados en Bellas Artes.
- Licenciados en Publicidad y Relaciones Públicas.
- Todas aquellas personas con interés, habilidades y experiencia en el ámbito de las artes plásticas y gráficas, la ilustración, la animación o el cómic.
Análisis del dibujo aplicado a la ilustración
Este taller se centrará en el análisis de las características, tanto formales como de contenido, de las ilustraciones. El análisis se hará, por un lado, mediante comentarios públicos del dosier con el que los y las estudiantes han accedido al Curso, vinculando el estilo, la técnica, la composición, el trazo, el color, etc, con los objetivos narrativos inherentes a los trabajos de ilustración. Además, se hará un ejercicio práctico dirigido a facilitar a cada estudiante el reconocimiento de las características de su propio trabajo, de cara a potenciarlo y localizar los defectos que haya ido acumulando o de los que peca por falta de habilidad.
Ilustración de revistas
La asignatura estudia las publicaciones periódicas dirigidas al público infantil y juvenil. Describe las características de las tipologías específicas (historietas, juegos, pasatiempos, relatos cortos). En la parte práctica, incluye el desarrollo de proyectos adaptados a este medio.
Publicaciones para pre-lectores
La asignatura se acerca a la comprensión del mundo de un niño o niña que todavía no tiene del todo consolidados los instrumentos de lectura y de escritura. En la parte teórica se estudiarán los elementos conceptuales que ayudan al desarrollo del niño/a y en la parte práctica se elaborará un proyecto.
Libro de texto
Se estudian los principales condicionantes que tienen los libros de texto (concisión, claridad, rapidez de comprensión...). Se analiza el difícil equilibrio entre las funciones pedagógicas del libro de texto y la presentación agradable, personal, original, a menudo divertida, que puede ayudar al aprendizaje del/la escolar. En la parte práctica, se desarrollan varias ilustraciones por este medio.
Ilustración de narrativa
La asignatura investiga, en su dimensión más amplia, la relación entre texto literario y narración visual a través de los libros ilustrados en formato de bolsillo incluidos en las principales colecciones editoriales dirigidas al público infantil. El taller incluirá el ejercicio práctico de ilustrar un texto escogido para un libro de unas características dadas, a modo de encargo real.
Análisis de álbum
La asignatura hace una aproximación a la ilustración para público infantil y juvenil desde su vertiente estrictamente narrativa. La parte teórica que consiste en el análisis de ejemplos destacados de la historia de la literatura infantil.
Generación de ideas
La asignatura hace una aproximación a la ilustración para público infantil y jóvenes desde su vertiente estrictamente narrativa, incluyendo una parte práctica consistente en un pequeño taller de escritura.
Álbum infantil ilustrado
La asignatura estudia el producto ilustrado más ambicioso y emblemático de la profesión: el álbum Ilustrado. En la parte teórica se investigarán las particularidades de este producto en el que la calidad artística tiene tanto de protagonismo. En la parte práctica se elaborará el proyecto de un libro.
Opción de pago único:
- 100% en el momento de la aceptación (para garantizar la reserva de la plaza es necesario realizar el pago durante los 10 días después de haber sido aceptado/a)
Opción de pago fraccionado:
- 50%: en el momento de la aceptación (para garantizar la reserva de la plaza es necesario realizar el pago durante los 10 días después de haber sido aceptado/a)
- 50%: dos meses después del inicio del curso
Más detalle en el apartado de secretaría.
- Colorín Coloradas (2018/2019)
-
Veovelíngula (2017/2018)
- ¿Dónde está el elefante? (2016/2017)
- Érase una vez (2015/2016)
- Email: postgraus(a)eina.cat
- Teléfono: +34 93 203 09 23
- Blog ilusinfantil.blogspot.com
- Solicita una entrevista personalizada a postgraus(a)eina.cat








