Curso de especialización en ilustración infantil y juvenil

Curso de especialización en ilustración infantil y juvenil

El Curso de especialización en ilustración infantil y juvenil de Eina ofrece un programa diseñado para desarrollar y adaptar el estilo personal de los alumnos a las particularidades del trabajo dirigido a niños y jóvenes. Además, incorpora procesos de trabajo óptimos que contribuyen a la profesionalización de los estudiantes como ilustradores en este sector.

Nuestro programa se estructura en torno a tres objetivos fundamentales:

→ Dotar a los alumnos de una voz propia. 
→ Fomentar la investigación en sus diferentes registros creativos.  
→ Acompañarlos en la elaboración de material abundante y de calidad que les permita crear o nutrir un portafolio profesional sólido.

Durante el curso, los alumnos desarrollan proyectos en ámbitos diversos, como publicaciones de prelectura, ilustraciones para revistas, libros de texto y álbumes infantiles. También se profundiza narrativa mediante la creación de proyectos de literatura infantil y juvenil, así como de álbum ilustrado. Cada uno de estos proyectos se aborda analizando y simulando los modelos y exigencias reales del mercado profesional actual.

Descarga la guia informativa ↧

Solicita una entrevista presencial u online

→ Curso en Ilustración Infantil y Juvenil, otorgado por la Universitat Autònoma de Barcelona 
→ Del 9 de febrero al 29 de junio de 2026
→ Lunes y miércoles de 17 a 20 h 
→ Presencial - 15 ECTS 
→ 2.295 €
→ Inscripción abierta

A lo largo de sus numerosas ediciones, hemos tenido el privilegio de formar a profesionales cuya obra está presente en el panorama actual de la ilustración. De hecho, prácticamente no existe editorial en lengua castellana que no incluya en su catálogo el trabajo de alguno de nuestros exalumnos.

Entre ellos se encuentran ilustradores como Anuska Allepuz, María José Ballesteros, Paula Bossio, Edurne Lacunza, Caro Gabo, Jana Glatt, Berta Maluenda, Ona Marcet, Manuel Marsol, Helena Melo, Pato Mena, Joan Negrescolor, Pili Parro, Sandra Rilova, Ana Seixas, Leire Salaberria, Lucía Serrano y muchos más. 

1 ILUSTRACIO_INFANTIL_800X600_06


A quién va dirigido

  • Graduados/as superiores en diseño.
  • Licenciados/as en Bellas artes.
  • Licenciados/as en Publicidad y relaciones públicas.
  • Todas aquellas personas con interés, habilidades y experiencia en el ámbito de las artes plásticas y gráficas, la ilustración, la animación o el cómic. 
  • Personas con interés en la infancia y/o la pedagogía, dotadas de habilidades básicas para expresarse plásticamente. 

2 ILUSTRACIO_INFANTIL_800X600_04


Programa

Dibujo aplicado a la ilustración 
Este taller se centrará en el análisis de las características, tanto formales como de contenido, de las ilustraciones. Dicho análisis se llevará a cabo mediante comentarios públicos del dossier con el que los alumnos han accedido al curso, vinculando el estilo, la técnica, la composición, el trazo, el color, etc., con los objetivos narrativos inherentes a los trabajos de ilustración y con trabajos de ilustradores de referencia del mundo profesional.   

Ilustración de revistas 
La asignatura estudia las publicaciones periódicas dirigidas a niños y jóvenes. Se describen las características de sus distintas tipologías específicas, como historietas, juegos, pasatiempos y relatos cortos. En la parte práctica, se desarrollarán proyectos adaptados a este medio. 

Publicaciones para prelectores 
La asignatura se enfoca en comprender el mundo del niño que aún no ha consolidado por completo los instrumentos de lectura y escritura. En la parte teórica, se estudiarán los elementos conceptuales que favorecen el desarrollo infantil. En la parte práctica, se elaborará un proyecto adaptado a estas necesidades. 

Libro de texto 
La asignatura estudia los condicionantes propios de los libros de texto, como la concisión, la claridad y la rapidez de comprensión. Se analizarán los recursos necesarios para lograr un equilibrio entre la función pedagógica y una presentación visual atractiva, original y, en muchos casos, lúdica, con el objetivo de facilitar el aprendizaje escolar. 

Ilustración de narrativa 
La asignatura investiga en su dimensión más amplia la relación entre el texto literario y la narración visual a través de los libros ilustrados en formato de bolsillo dentro de las colecciones editoriales dirigidas al público infantil y juvenil. Se estudiarán las características técnicas, narrativas y artísticas propias de la ilustración para rangos de edad entre los 8 y 12 años, analizando cómo los recursos gráficos pueden potenciar la experiencia lectora. 

Generación de ideas 
La asignatura ofrece una aproximación a la ilustración para niños y jóvenes desde su dimensión estrictamente narrativa, explorando el proceso creativo a través de la escritura. Se abordarán distintos métodos para desbloquear y agilizar la creatividad, haciendo especial hincapié en la relación entre la creación artística y la expresión emocional. 

Análisis de álbum 
El curso se centra en el análisis narrativo de los álbumes ilustrados, explorando las sinergias entre texto e imagen. A través del estudio de obras destacadas en la historia de la literatura infantil y juvenil, se abordarán aspectos clave de la narración visual y literaria, el diseño editorial y las estrategias utilizadas por los autores para construir significado. 

Proyecto de álbum infantil ilustrado 
El curso aborda el álbum ilustrado como el producto más emblemático y complejo dentro del ámbito de la ilustración infantil. Se estudiarán sus características narrativas y formales, analizando la interacción entre texto e imagen y su impacto en la experiencia lectora. En la parte práctica, los estudiantes desarrollarán un proyecto personal de álbum ilustrado, con especial énfasis en la calidad artística y la coherencia narrativa. 

3 ILUSTRACIO_INFANTIL_800X600_02


Descuentos, tasas y opciones de pago

5% de descuento para: 

  • Alumni UAB
  • Alumnos y exalumnos de EINA

10% de descuento para:

  • Socios de la Associació Catalana de Crítica d'Art (ACCA)
  • Socios de la Associació de Museòlegs de Catalunya (AMC)
  • Socios de la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV)
  • Socios de la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña (APIC)

- Consulta las tasas de todos los Estudios Propios (Másters, Postgrados y cursos UAB)

Opción de pago único: 

  • 100% en el momento de la aceptación (para garantizar la reserva de la plaza es necesario realizar el pago durante los 10 días después de haber sido aceptado/a) 

Opción de pago fraccionado:  

  • 50%: en el momento de la aceptación (para garantizar la reserva de la plaza es necesario realizar el pago durante los 10 días después de haber sido aceptado/a) 
  • 50%: antes de 15 días al inicio del curso

Más detalle en el apartado de secretaría.

  • Email: postgraus(a)eina.cat
  • Teléfono: +34 93 203 09 23
Christiane Drapela Christiane Drapela
Manuel Marsol Manuel Marsol
Constanza Olea Constanza Olea
Carolina Monterrubio Carolina Monterrubio
Karina Cocq Karina Cocq
Valentina Wilson Valentina Wilson
Anna Valpuesta Anna Valpuesta
Anna Valpuesta Anna Valpuesta
Ona Marcet Ona Marcet

Pide información

Esta web está protegida por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Condiciones de servicio.