La Emboscada #11: Serge Clottey se desarrolla en colaboración con el Museu Tàpies, y reúne a un grupo de participantes convocadxs por einaidea y Periferia Cimarronas para confeccionar, junto con el artista, una pieza mural que se instala en la fachada del museo durante seis meses: un objeto modular de plástico reciclado, cuya instalación va también acompañada de un acto performativo en el espacio público.
El proyecto emerge de la práctica de Clottey en torno a lo que él llama "Afrogallonism". La abundancia de garrafas ("gallons") de plástico amarillo en el continente Africano hace visible la historia geopolítica de este pero también su presente neocolonial. La reutilización de retazos de este material —cortados, perforados e hilados a mano— así como su iteración y reconfiguración sirve en su obra como modelo de redistribución, y vehículo de reflexión en torno a la realidad migratoria y económica en el continente africano.
Tras la construcción e instalación de la pieza en la fachada de la Fundació Tàpies, el martes 2 de julio tiene lugar una acción performativa concebida por Clottey junto a todes les participantes. Así, en el proyecto convergen reflexiones en torno a la ecología de la basura y la geopolítica, así como el vestido y la máscara como vehículos de celebración, invocación comunitaria y resistencia panafricana.
Imagen: Serge Clottey, Kubatana, Kunstlaboratorium, Vestfossen, Norway


