
Doctora en ciencias sociales por la Universiteit Antwerpen (UA, Bélgica) y el Antwerp Research Institute for the Arts (ARIA, Bélgica), y especializada en el ámbito de la crítica cultural y la teoría del arte y el diseño con el Máster de investigación Arts & Culture de la Vrije Universiteit Amsterdam (VU, Holanda) graduada Cum Laude. Hibrida campos de acción como la investigación académica y artística, la mediación cultural, la pedagogía y el pensamiento crítico para abordar y analizar las condiciones de posibilidad de las prácticas culturales y las variables de la creatividad en los territorios del arte y el diseño contemporáneos.
Docencia / Investigación
Personal Docente Investigadora, Coordinadora de Eina Recerca y Coordinadora de la sección de Cultura del Diseño en la Universidad de Arte y Diseño Eina. Profesora asociada en Elisava, Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona, donde es responsable de la asignatura de Diseño Social en el Máster de Investigación Aplicada en Diseño. Ha sido profesora visitante en Instituto Europeo di Design (IED Barcelona), Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en el programa Dog Time de Gerrit Rietveld Academie (Amsterdam) y conferenciante en Royal College London (Londres), Het Nieuweunstituut (Roterdam) o la National University of Ireland Maynooth (Dublín) entre otros.
Actividad profesional
Gracias a la beca Odysseus del Fondo Científico Flamenco (FWO), en 2016 se incorporó al grupo de investigación Culture Commons Quest Office (CCQO) con sede en la Universidad de Amberes (UA), desde el que sigue desarrollando su investigación sobre la dimensión social del arte y el diseño desde perspectivas post-humanistas, feministas y ecologistas, poniendo especial atención al rol de los cuidados y la reproducción social en el diseño social, el co-diseño y el diseño participativo. Actualmente forma parte del proyecto de investigación Respuestas de investigación artística a la crisis histórica (RIACHI), proyecto I+D financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. En éste, Lara se centra en la exploración de una estética de la co-creación en las prácticas de diseño social, diseño especulativo y diseño de transición social.
También es Investigadora Principal en el proyecto Situated Creative Practices for the Pluriverse, financiado dentro de las iniciativas de Cooperación Europea CREA-CULT-2004-COOP, desde el que investiga con técnicas de investigación en diseño mediante propuestas metodológicas informadas por los nuevos materialismos, el pensamiento sistémico y la perspectiva pluriversal. Ha publicado en varias revistas académicas indexadas, capítulos en libros académicos y participa activamente en conferencias y congresos nacionales e internacionales.
Su enfoque desde la investigación-acción participativa se desarrolla mediante el colectivo Larre, del que es co-fundadora, y con el que lleva a cabo proyectos de co-diseño, facilitación comunitaria, diseño participativo y mediación cultural desde una perspectiva sistémica, postcolonial e interseccional. Larre fue ganadora de la convocatoria Componer saberes de la Fundación Daniel & Nina Carasso y ha colaborado con una multitud de instituciones culturales como son La Capella (Barcelona), DHub (Barcelona), Centro Huarte (Pamplona), Matadero (Madrid), O´Gabinete (Santiago de Compostela), Karraskan (Bilbao) etc.
Como investigadora cultural ha desarrollado y participado en proyectos en instituciones museísticas como MuHKA (Amberes) Van Abbemuseum (Eindhoven) o Casco Art Institute: Working for the Commons (Utrecht). También ha intervenido como investigadora y ponente en el programa público de la Bienal de Tailandia (Tailandia, 2021) ZonaMACO (México, 2020), la Bienal de Oslo (Oslo, 2019) o la Bienal de Venecia (Venecia, 2018).
Publicaciones
(Sólo se listan las 6 más recientes)
García Díaz, Lara (2024). El derecho (de una hija) a la pereza. Una tentativa a la posibilidad de la inoperancia en la esfera de la reproducción social. Laocoonte. Revista de Estética y Teoría de las Artes, vol. Arte de la inoperancia, Universidad de Valencia.
García Díaz, Lara (2022). Problematising Feminist Literature on Reproductive Labour and Care Ethics for Cultural Commoning: Intersectionality as a Strategy. En, Volont, Louis & Thijs Lijster & Pascal Gielen (ed.) The Rise of the Common City. Academic Scientific Publisher. Pág.115-129.
García Díaz, Lara (2021) ‘Encarnar los umbrales desde el tartamudeo minoritario’. En, Laura Vallés (ed.) Concreta (Vol. 17). Valencia: Editorial Concreta. Pág.127-139.
García Díaz, Lara (2021) ‘An act of Love’. En Karina Beumer (ed.) Terms of Conditions. Bruselas: Green Pijn Productions. Pág.378-386.
García Díaz, Lara & Pascal Gielen (2021) ‘Precariat a revolutionary Class?’. En, Lara van Meeteren, Ariane Sutthavong & Bart Wissink (ed.) Common dissent: art and politics in the age of radical appropriation. Amsterdam: Sutthavong. Pág.123-134.
García Díaz, Lara & Pascal Gielen (2020) ‘The potency of Commoning’. En, Dorothée Dupuis, Diego del Valle (ed.) No Money, No Problem (issue 17) Terremoto. México: Motto Books. Pág. 33-39.
Presentación de comunicación o ponencia en congresos y seminarios
Garcia Díaz, Lara (2025). Excedente y materia sobrante. Una iniciativa de reparación desde el diseño participativo. II Congreso Internacional en Humanidades Ecológicas. Organizado por JHU-UPF Public Policy Center. Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, 30-31 de junio 2025.
Garcia Díaz, Lara (2025). Diseño especulativo más allá de lo humano. Odradek y la extrañeza de las cosas. Congreso Franz Kafka. Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación. Universitat de València, 1-3 de Abril 2025.
García Díaz, Lara (2025). Ejercicios de convivencia objetual a través del diseño. Congreso Internacional sobre nuevos materialismos. Universidad Complutense de Madrid, 24-28 de Febrero 2025.
García Diaz, Lara (2025). El diseño participativo desde la óptica de los cuidados. XVIII Workshop on Aesthetics Exprerience: Aesthetics, Rationality and Criticism, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, 13-14 de enero 2025.
García Díaz, Lara (2023). Estéticas post-humanas y futuros posibles. Aisthesis y poiesis más allá de lo humano. Congreso Internacional “X Encontro Ibérico de estética”, Universidad de Funchal, 24-26 de Octubre 2024.
García Díaz, Lara; Costa, Tània; Capdevila, Pol (2023). La investigación y la intervención de artistas y diseñadores en comunidades. Congreso Internacional “Segundo Encuentro de Investigación SyMPOSIO SEyTA”, Granada, 20-22 abril 2023.