
Es licenciada en Bellas artes (UB), máster en Gestión Cultural (UB) y doctora en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la UOC. Ha cursado parte de sus estudios a la Koninklijke Academie van Beeldende Kunsten de La Haya (Países Bajos) y hecho estancias de investigación al Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín y al Institut für Soziologie de la Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg, Alemania.
Docencia
Es profesora de Diseño y Gestión Cultural en EINA. También imparte o ha impartido asignaturas en la UOC, IDEP y Bau.
Actividad profesional
Combina la docencia con la práctica artística y la gestión cultural. Su obra ha sido premiada entre otros con el premio Generación 2014 (2013), la Beca Ramón Acín de Artes Plásticas (2011), la Beca a la Creación Artística Fundación Guasch Coranty (2010) y el premio Miquel Casablancas (2008). También ha recibido becas de residencia en HIAP (Helsinki, 2013) y Rupert (Vilnius, 2013). Ha expuesto individual y colectivamente en el MUSAC (León, 2018), La Real Academia de España en Roma (Roma, 2017), al MAC (Mataró, 2017), el Espacio 13 de Fundació Joan Miró (Barcelona, 2012), al Convent dels Àngels del MACBA (Barcelona, 2014), el Espai Cultural Caja Madrid (Barcelona, 2010), Gallery Augusta (Helsinki, 2013), Centro de Arte Lo Pati (Amposta, 2013) o Arts Santa Mònica (Barcelona, 2013) entre otros. Actualmente, es curadora de Nauestruch a Estruch, Fábrica de creació de les arts en viu (Sabadell).
Publicaciones
-
Moncunill-Piñas, M. (2017) The practice of everyday museum making: naturalization and empowerment in the amateur consumption of museographic language. European Journal of Cultural Studies. Sept 2017.
-
Moncunill-Piñas, M. (2015) "Museum-Making as Serious Leisure". Digithum. No. 17. p. 20-27.