Eina amb IKEA i la Fundació Aspasim

Diseño con impacto social: Eina con IKEA y la Fundación Aspasim

La unión entre IKEA, la Fundación Aspasim, y los centros de diseño Eina y Elisava ha dado lugar a un proyecto innovador que busca mejorar el día a día de los menores tutelados con discapacidad que viven en el piso de la Xinxeta. Esta iniciativa pone de relieve como la colaboración entre empresas, entidades sociales y centros académicos puede generar soluciones reales y eficaces para colectivos en situación de vulnerabilidad.

La aportación de Eina se ha centrado en el diseño de elementos creados mediante impresión 3D, orientados a resolver necesidades específicas identificadas dentro del piso. Un grupo de 15 alumnos del Grado de Diseño inició el proyecto con una inmersión directa en el piso de la Xinxeta para entender las rutinas, retos y dinámicas tanto de los residentes como del personal cuidador. Esta observación de campo permitió detectar oportunidades de mejora claras.

A partir de este trabajo previo, los estudiantes desarrollaron propuestas de diseño innovadoras que podrían tener un impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios. Con el apoyo técnico de IKEA, se produjeron prototipos en 3D que ahora serán testados en el mismo piso. El proceso, de carácter iterativo, con la implicación directa de los usuarios finales, permitirá ajustar las soluciones a través del testeo de prototipos hasta conseguir una versión final plenamente funcional y adaptada.

Este proyecto no solo promueve la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad, sino que también ejemplifica como el codiseño y la participación activa pueden generar innovaciones con una incidencia tangible y humana. Es un ejemplo poderoso de como el trabajo conjunto puede traducirse en mejoras reales para las personas que más lo necesitan. Con iniciativas como esta, la colaboración intersectorial se confirma como un elemento clave para avanzar hacia una sociedad más equitativa y accesible para todo el mundo.

En el proyecto con participados los siguientes estudiantes del Grado de Diseño del seminario de Diseño de producto de la asignatura de Usuario e interacción, conducida por Lena Macau: Carolina Abelleyro, Gisela Bellido, Elisabeth Boix, Carla Bosch, Marcel Domènech, Claudia Grau, Eva Hayek, Judit Martin, Maria Montes, Carla Oliver, Bruno Ortiz, Inés Padilla, Bruna Parramon, Iku Sala, Maria Sierra. El proyecto no habría sido posible sin la implicación de Anna Segui e Iu Bertrand de Aspasim e Ismael Villar y Noemi Pla de IKEA.

Eina + Ikea