Microcurso Aguas firmes / Aguas grises
Este microcurso invita a explorar nuestra relación con Collserola y sus aguas a través del diseño, el arte y la ecología, desde un enfoque postnatural.
Las sesiones se desarrollarán en la balsa en desuso de Sentmenat, un ecosistema cuyo equilibrio ecológico y funciones dentro del entorno se han visto alterados por el cambio climático y la actividad humana. Concebida como un espacio cognitivo, la balsa devendrá un lugar efímero de aprendizaje situado, con la capacidad de promover formas de cuidado, coexistencia y regeneración.
Organizado por Eina Obra, el curso ofrece herramientas para abordar los problemas de ecosistemas en transición, mediante la integración de saberes, el cruce de disciplinas y un enfoque afectivo.
→ Consulta el programa
A quien va dirigido
Curso dirigido a un público transdisciplinario interesado en la intersección entre el diseño, la ecología, las prácticas artísticas y la sostenibilidad.
Dinámica
Estructurado en cinco fases interrelacionadas (5 tardes), Aguas firmes / Aguas grises combina teoría, práctica y cocreación, proporcionando un marco para imaginar futuros deseables y explorar nuevas formas de coexistencia.
El taller combina trabajo situado en el Parque de Collserola con actividades prácticas, debates y momentos de reflexión colectiva. Su objetivo es dotar a los participantes de herramientas para diseñar soluciones que puedan aplicarse en otros ecosistemas en transición. Cada participante podrá adaptar las actividades a sus intereses y experiencia previa.
Fechas y horarios
Las sesiones se llevarán a cabo los martes 29 de abril, 6, 13 y 27 de mayo, y el miércoles 21 de mayo, de 17:30 a 20:30 horas.
Día 1 – Curaciones: Futuros multiespecie
Martes 29 de abril de 17:30 a 20:30 horas
Helen(a) Torres
Día 2 – Invocaciones: Ecologías del agua
Martes 6 de mayo de 17:30 a 20:30 horas
Sitesize
Día 3 – Prácticas de conexión
Martes 13 de mayo de 17:30 a 20:30 horas
Lúa Coderch
Día 4 – Flujos: Explorando referentes para imaginar futuro
Miércoles 21 de mayo de 17:30 a 20:30 horas
Marina Otero y Lluís Alexandre Casanovas
Día 5 - Futuros para la balsa como ecosistema en transición
Martes 27 de mayo de 17:30 a 20:30 horas
Lluís Alexandre Casanovas
Cuerpo docente
Lluís Alexandre Casanovas, arquitecto, comisario y académico.
Lúa Coderch, artista y Doctora en Bellas Artes (Estudios Avanzados en Producciones Artísticas).
Pilar Cortada, investigadora y directora de Eina Obra.
Marina Otero Verzier, arquitecta e investigadora.
Sitesize (Elvira Pujol Masip y Joan Vila Puig), colectivo dedicado a la creación e investigación sobre la metrópoli contemporánea.
Helen(a) Torres, socióloga, traductora y profesora de Historia del Arte y de Teoría Crítica.
Precio, descuentos y matrícula
El programa completo tiene un coste de 170 € (153 € comunidad Eina)
En caso de no poder acudir a todas las sesiones, el coste por sesión es de 40 € (36 € comunidad Eina).
Sesiones
Dia 1 – Curaciones: Futuros multiespecie
Martes 29 de abril de 17:30 a 20:30 horas
Helen(a) Torres
Explorar la curación como una forma de coexistencia entre humanos y otras especies, cuestionando el paradigma del diseño centrado en el ser humano y promoviendo relaciones más colaborativas y regenerativas con el entorno. A partir de referencias como Donna Haraway, Anna Tsing y Astrida Neimanis, se propone un desplazamiento desde una visión extractiva de la naturaleza hacia enfoques que fomenten el respeto y la interacción multiespecie.
Día 2 – Invocaciones: Ecologías del agua
Martes 6 de mayo de 17:30 a 20:30 horas
Sitesize
Explorar la vida física, espiritual, humana y no humana de la balsa de Sentmenat, no como realidad biofísica —como conjunto de plantas y animales que podemos observar, medir, registrar, analizar, describir y categorizar desde la distancia— sino como un territorio que piensa y siente, que emerge de las relaciones ecológicas entre los cuerpos que lo habitan.
Día 3 – Prácticas de conexión
13 de mayo de 17:30 a 20:30 horas
Lúa Coderch
Explorar el entorno desde la afectividad, atendiendo a sus ritmos, dinámicas y cambios, y estableciendo una conexión emocional y sensorial antes de intervenir en él.
Día 4 – Flujos: Explorando referentes para imaginar futuro
Miércoles 21 de mayo de 17:30 a 20:30 horas
Marina Otero y Lluís Alexandre Casanovas
Explorar prácticas contemporáneas que desafían las relaciones antropocéntricas con el agua, proporcionando inspiración y modelos para diseñar intervenciones en la balsa en desuso de Sentmenat.
Día 5 - Futuros para la balsa como ecosistema en transición
Martes 27 de mayo de 17:30 a 20:30 horas
Lluís Alexandre Casanovas
Cocrear una propuesta para transformar la balsa de Sentmenat en un espacio de aprendizaje situado, que funcione como nodo activo para explorar nuevas formas de coexistencia en Collserola, integrando el entorno natural y las diversas voces y necesidades de los actores implicados.
Resultados
Al finalizar el microcurso, los participantes habrán desarrollado una propuesta concreta que reimagine la relación entre humanos, agua y otras especies en la balsa de Sentmenat, promoviendo la transformación hacia un futuro más respetuoso y colaborativo.
Preguntas
Si tienes alguna pregunta, envía un correo a eina.obra@eina.cat