→ Sesión informativa 2 de octubre a las 18h. Acceso a la sesión 10 minutos antes de la hora de inicio
El máster en Diseño Gráfico de EINA trata las especificidades del diseño para la conceptualización, la planificación, la gestión de recursos y la dirección de proyectos tanto en el ámbito del diseño impreso como en el digital y online.
→ Del 2 de octubre de 2023 al 6 de junio de 2024. Presentación de trabajos finales de máster del 4 al 15 de septiembre de 2024
→ De lunes a jueves, de 16h a 20h
→ Presencial - 60 ECTS
→ 9.300 €
Este máster está formado por dos diplomaturas de postgrado que también se pueden cursar de forma independiente:
- Diplomatura de postgrado en diseño de elementos gráficos (30 ECTS)
- Diplomatura de postgrado en diseño web (30 ECTS)
El máster tiene una orientación profesionalizadora que completa la formación de las titulaciones (de Grado y Graduado superior y Graduado en Diseño) generalistas, así como la de aquellos estudiantes que han cursado alguna especialización, itinerario o mención de diseño diferente a la de gráfico (diseño de espacios, diseño de producto, diseño de moda o textil). Los contenidos del máster también están dirigidos a aquellos profesionales que utilizan intensivamente aplicaciones de diseño gráfico y sienten la necesidad de participar activamente en los procesos de formalización, gestión y/o producción de proyectos. En este sentido, el máster dota de competencia profesional en las diferentes labores de responsabilidad de los procesos de diseño gráfico, ya sea desde el trabajo autónomo o integrado en agencias y estudios que ofrecen servicios de diseño gráfico, o también en los departamentos de diseño gráfico de empresas e instituciones.
- Diseño editorial
- Diseño de marca e identidad corporativa.
- Dirección de arte.
- Dirección creativa.
- Diseño gráfico aplicado al volumen (espacios y packaging).
- Design management (procesos de producción gráfica).
- Diseño de interfaces gráficas de usuario.
- Diseño y maquetación web.
- Diseño de la experiencia de usuario.
- Creación de proyectos experimentales y narrativos por web.
- Creación de motion graphics.
Módulo: Recursos de diseño gráfico
9 ECTS
-
Tipografía
La asignatura es una formación intensiva en los aspectos teóricos y prácticos de la tipografía, cuyo manejo resulta imprescindible para desarrollar proyectos de diseño gráfico profesionales hoy en día. Los contenidos teóricos van acompañados de ejercicios y proyectos autónomos donde el alumnado pone en práctica, investiga y experimenta con los aspectos impartidos en clase. -
Recursos Informáticos
Se propondrán fórmulas de automatización de correcciones y modificaciones, optimización de la formalización de conceptos y la ejecución de originales.
Confrontación de las opciones técnicas de cada programa (edición, ilustración y retoque fotográfico) y la relación simbiótica que existe entre ellos, enfatizando las compatibilidades y la convivencia entre los programas de forma teórica y práctica.
Módulo: Gestión y producción en el proceso de diseño gráfico
9 ECTS
-
Producción Gráfica
El objetivo de la asignatura es entender y conocer la relación profesional que hay entre el y la profesional del diseño gráfico y la imprenta, así como cada una de les partes que integran el proceso gráfico desde que la idea toma forma hasta que se entrega a su destino final.
Estudio de los soportes, de los procesos y de las técnicas de impresión en artes gráficas y aprendizaje de la preparación de originales para ser reproducidos. -
Análisis y gestión de proyectos de diseño gráfico
El objetivo principal es que el alumnado se familiarice con el oficio de diseñar. Para hacerlo tendrá que aprender las herramientas necesarias para poder desarrollar proyectos de diseño gráfico, tanto en el marco del trabajo profesional autónomo como en el de organizaciones empresariales o institucionales.
La asignatura trabaja el análisis de procesos que ayudan a llevar un estudio de diseño gráfico.
Módulo: Proyectos de Diseño Gráfico
9 ECTS
-
Proyectos de aplicaciones gráficas
El objetivo de la asignatura es la exploración, a través de las herramientas propias del diseño gráfico, y la posterior creación de un conjunto de elementos coordinados que identificarán un “tema” que se presentará en clase. La asignatura es 100% práctica y desafiante para el alumnado porque deberá enfrentarse a la disección gráfica de los valores del “tema” para trabajarlos por separado, consiguiendo soluciones prácticamente experimentales, y focalizadas absolutamente en el concepto y funcionalidad de la solución. -
Proyectos de identidad gráfica
La asignatura tiene como objetivo observar el contexto y sentido de la identidad gráfica y visual, las tendencias actuales y la percepción por parte del público. Se realizará un proyecto para explorar los elementos que componen un logotipo, así como las diferentes técnicas y etapas de diseño en la creación de una marca.
Módulo: Fundamentos del diseño web
9 ECTS
- Service Design y User Experience. Aplicación de las metodologías del diseño centrado en el usuario para entender las necesidades y el proceso de diseño de un servicio digital tanto desde el punto de vista del usuario como desde el punto de vista organizativo. La asignatura se centra en la web como punto de contacto.
- Diseño inclusivo. Aprender la importancia de la aplicación de los principios del diseño universal y como aplicarlos al ámbito específico de la web.
- Sostenibilidad y ética web. Aspectos a tener en cuenta en la hora de plantear un diseño web sostenible y éticamente responsable.
- Diseño y prototipaje de proyectos web. Iniciación a los procedimientos metodológicos, técnicos y de lenguaje propios del proyecto, mediante el planteamiento de problemas de diseño y buscando la resolución creativa por parte del estudiante para entender las principales disciplinas de un proyecto web.
- Recursos informáticos por el diseño y prototipatje web. Aprender las herramientas informáticas necesarias para crear la maqueta gráfica y el prototipo web.
Módulo: Proyectos de expresión y experimentación
9 ECTS
- Diseño y comunicación de proyectos avanzados. Crear un proyecto de diseño web entendiendo en profundidad la estructura web y aprender a valorar la dificultad de cada parte. Transmitir con vocabulario técnico de programación lo que se quiere conseguir con el diseño, entrega de materiales y recursos para poder comunicarlo con exactitud. Entender la metodología Agile y sus variantes, ventajas y limitaciones.
- Narrativa y Storytelling. Explorar el potencial narrativo que ofrecen las prestaciones interactivas de los navegadores web actuales mediante la creación de un reportaje de temática libre en formato scrollytelling.
- Motion graphics. La asignatura ayuda a comprender la importancia del video en diseño web y adquirir competencias básicas para planificar y realizar una pieza de video digital, mediante el conocimiento de los principios básicos de animación y software para llevar a cabo proyectos de video con Adobe After Effects.
Módulo: Producción web
9 ECTS
- Introducción en la Programación. Introducción en la programación para permitir al diseñador/a conocer la complejidad de los proyectos para poder hacer un buen planteamiento, conseguir una comunicación fluida y sacar el máximo provecho de las posibilidades técnicas. Se recibirán amplios conocimientos de html/css y algunos casos prácticos de javascript, para dotar a los diseñadores/se de herramientas suficientes para confeccionar y maquetar sus propios diseños en html y css planes.
- Site Building. El objetivo es que los alumnos conozcan y se familiaricen los sistemas de gestión de contenidos (CMS) haciendo énfasis en su funcionamiento interno, que los permitirá plantear el diseño de forma que la integración sea eficiente.
- SEO. Conocer la manera de funcionar de los buscadores web para poder optimizar la propuesta de estructura y diseño web para favorecer un buen posicionamiento en buscadores.
- Infografía y visualización de datos. Aprender los recursos y estrategias para mostrar de manera gráfica conjuntos de datos complejos.
Módulo: Trabajo final de Máster
6 ECTS
- Trabajo final de máster
Los estudiantes que posean un título universitario de grado o equivalente, o que puedan acreditar el acceso por reconocimiento de experiencia profesional, pueden solicitar plaza. Toda la información sobre el acceso (requisitos para estudiantes extranjeros, plazo de solicitud, idiomas o documentación a presentar) está disponible en el apartado de acceso a másters y postgrados de nuestra página web o puedes escribirnos a postgraus(a)eina.cat.
Preinscripción abierta.
5% de descuento para:
- Alumni UAB
- Alumnos y exalumnos de EINA
10% de descuento para:
- Socios de la Associació Catalana de Crítica d'Art (ACCA)
- Socios de la Associació de Museòlegs de Catalunya (AMC)
- Socios de la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV)
- Socios de la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña (APIC)
- Consulta las tasas de todos los Estudios Propios (Másters, Postgrados y cursos UAB)
Opción de pago único:
- 100% en el momento de la aceptación (para garantizar la reserva de la plaza es necesario realizar el pago durante los 10 días después de haber sido aceptado/a)
Opción de pago fraccionado:
- 50%: en el momento de la aceptación (para garantizar la reserva de la plaza es necesario realizar el pago durante los 10 días después de haber sido aceptado/a)
- 50%: restantes antes de 15 días al inicio del curso
Más detalle en el apartado de secretaría.
“EXITUS”, TFM de Garazi Conde
“BLOOM”, TFM de Irene Núñez
“Ensalada mixta”, TFM de Laura Padilla
“Hipervínculos”, TFM de Ariadna Beltran
“San Borondón”, TFM de Silvia Travieso
“unagenda”, TFM de Sarah Barbuto
“Ecoimpakt”, TFM de Oriol Cervantes
“Ara em veus, ara et veus”, TFM de Cèlia Mateu Salat
“The safest memories”, TFM de Paula Soler Blasco
“The Circle of Graphic Design”, TFM de Nele Kempenaers
“Yonsei: A Japanese American Story”, TFM de Kenzie Yoshimura
“Convex. Sobre drogues”, TFM de Paula Terra
“Unplugged”, TFM de Rosa María De los Heros
“Duedate”, TFM de Paula Lavergne
“El canto del búho”, TFM de Leo Kulisevsky
“Hem estimat la vida”, TFM de Maria Millán
“Fiera”, TFM de Gemma Fontanals
“Líneas franqueadas”, TFM de Gaizka Pagonabarraga
- Email: postgraus(a)eina.cat
- Teléfono: +34 93 203 09 23
- Blog: https://masterdg.eina.cat/
- Instagram: @masterdg_eina
- Facebook: MasterDissenyGrafic
- Twitter @masterdg




















