El Postgrado en Procesos de Diseño para la Emprendeduría y la Innovación de EINA permite a sus participantes definir, desarrollar y coordinar los procesos de innovación y su implementación mediante métodos creativos y de diseño.
Descarga el programa ↧
→ Del 10 de febrero de 2023 al 22 de julio de 2023
→ Viernes de 16h a 20h y Sábado de 9h a 13h
→ Presencial con opción online - 30 ECTS
→ 3.840 €
El programa habilita a los estudiantes a gestionar y promocionar la cultura creativa a la empresa para fomentar la innovación y tener habilidades y visión para trabajar en equipos multidisciplinarios, tanto en el ámbito corporativo como en contextos de emprendimiento.
A la vez, los conocimientos adquiridos en el postgrado se pueden desplegar la actividad profesional como gestor o consultor de innovación, facilitador de procesos y equipos, mentores en programas de intraemprendeduría, diseñadores de productos y servicios, design researchers o diseñadores estratégicos.
El programa se dirige a perfiles interesados en mejorar su carácter innovador y creativo y en trabajar en proyectos innovadores en equipos multidisciplinares en cualquier tipo de organización y contexto. Particularmente:
- Profesionales del ámbito del diseño interesados en complementar y potenciar su formación con una visión integral de la creatividad y que quieran aprender a facilitar procesos de innovación.
- Ingenieros, científicos y técnicos interesados en desarrollar habilidades de ideación, mejorar su manera de afrontar proyectos desde la resolución creativa de problemas y entrenar el comportamiento innovador.
- Emprendedores interesados en explorar y generar nuevas maneras de ideación y colaboración. Profesionales de otras áreas interesados en potenciar o reorientar su carrera profesional hacia innovación, la creatividad y la emprendeduría.
- Dinamización y gestión de grupos de trabajo.
- Diseño y gestión de procesos de creación e innovación.
- Formación para empresas e instituciones.
- Innovation manager.
- Consultor de innovación.
- Líder de proyectos de innovación.
- Facilitador de procesos y equipos.
- Mentor en programas de intraempreneduría.
- Director de producto.
- Diseñador de productos y servicios.
- Design researcher.
- Design manager.
- Diseñador estratégico.
- User experience designer.
Ser capaces de definir retos a partir de diferentes contextos y horizontes temporales.
Consolidar procesos, metodologías y técnicas creativas para su aplicación a proyectos de carácter innovador.
Desde un enfoque crítico, proporcionar las habilidades para poder desafiar los procedimientos establecidos para implementar estrategias innovadoras mediante la creatividad y el diseño; integrando todo el conocimiento implicado en el proceso de innovación.
Consolidar el uso del pensamiento visual como herramienta creativa. Capacidad para analizar y mostrar información basada en investigaciones previas.
Capacidad de generar, seleccionar y validar ideas con alto valor añadido.
Capacidad de expresar y transformar ideas en conceptos tangibles.
Comunicar proyectos de carácter innovador.
Aplicar la creatividad y la innovación en diferentes contextos empresariales o sociales.
Formar y dinamizar equipos con la capacidad de crear y participar en procesos de innovación y desarrollo. Capacidad de utilizar e integrar herramientas creativas en equipos multidisciplinares.
Ofrecer a los profesionales no vinculados a herramientas de diseño que complementen su formación en campos científicos, técnicos y humanísticos, para mejorar su perfil profesional.
Ofrecer a los profesionales vinculados al diseño de un espacio de interacción con otros agentes de procesos de innovación para trabajar en equipos multidisciplinares. Conocer y reflexionar en profundidad sobre los enfoques de las diferentes disciplinas y sus puntos de encuentro.
Abordar la innovación en un sentido amplio, incluidos los aspectos tecnológicos, sociales, creativos, productivos y de negocio.
El contenido del postgrado se estructura en seis módulos y un trabajo fin de postgrado:
Módulo 1. Fundamentos de la creatividad y modelos de innovación (5 ECTS) - Presencial y online
Módulo 2. Dinamización de grupos de trabajo (5 ECTS) - Presencial y online
Módulo 3. Pensamiento visual y representación (5 ECTS) - Presencial y online
Módulo 4. Técnicas de ideación y tangibilización de ideas (5 ECTS) - Presencial y online
Módulo 5. Testeo y validación de proyectos (5 ECTS) - Presencial y online
Trabajo Fin de Postgrado (5 ECTS) - Presencial y online
Módulo 1. Fundamentos de la creatividad y modelos de innovación
Fundamentos de la creatividad
Fundamentos e indicadores de la creatividad.
Deconstrucción del sistema creativo. Patrones de pensamiento y observación.
Limitaciones cognitivas. Técnicas y tácticas para romper con los bloqueos creativos.
Procesos creativos y mindsets desde diferentes ámbitos del diseño y del arte.
Modelos de innovación
Introducción, conceptos clave y tipo de innovación.
Marco de trabajo. Formulación de retos.
Cultura de innovación.
Modelos y estrategias. Modelo clásico, Intraemprendimiento.
Innovación abierta: colaboración y cocreación con startups, universidades y / o centros tecnológicos.
Programas de aceleración.
Diseño del proceso de innovación
Metodologías para generar y gestionar la innovación.
Módulo 2. Dinamización de grupos de trabajo
Potenciar la participación y la creatividad de equipos propios o externos en proyectos innovadores.
Ludificación, cocreación, dinámicas experienciales para la generación de ideas.
Integración de la creatividad en contextos empresariales.
Guiar y potenciar proyectos, habilidades y talento en equipos multidisciplinares.
Módulo 3. Pensamiento visual y representación
Visual thinking como herramienta creativa. Pensar, dibujar y compartir.
Visualización, agrupación, interpretación y síntesis de información. Técnicas de mapeo de información.
Storytelling, storyboarding, comunicación de proyectos e ideas.
Módulo 4. Técnicas de ideación y tangibilización de ideas
Investigación para el diseño, Investigación de usuarios.
Diseño de escenarios.
Técnicas de creatividad aplicadas a la resolución de problemas. Enfoque práctico a las técnicas de ideación.
Herramientas de valoración y priorización de ideas.
Herramientas de diseño para formalización y tangibilización de conceptos.
Propuesta de valor.
Módulo 5. Testeo y validación de proyectos
Prototipado rápido.
Testeo para usuarios y stakeholders. Evaluación de proyectos.
Herramientas de valoración. Indicadores.
Iterar el concepto y refinar la propuesta de valor.
Trabajo Final de Postgrado
Introducción a la metodología del TFP.
Taller: marco de proyecto.
Taller: definición de la metodología a utilizar.
Taller: visualización de la información y definición brief.
Taller: ideación y conceptualización.
Taller de validación y modelo de negocio.
Si quieres inscribirte a este programa, es necesario que nos facilites tus datos rellenando este formulario. A continuación nos pondremos en contacto contigo para explicarte los pasos a seguir.
La documentación que deberás presentar para poder solicitar plaza es la siguiente:
- Título universitario
- Certificado académico
- Currículum académico y profesional
- Book o dossier que contenga una selección de trabajos realizados por el candidato/a y relacionados con el ámbito académico del postgrado
- DNI/Pasaporte
- Foto carnet
Ten en cuenta que para tramitar tu admisión deberás abonar 380 € a cuenta de la matrícula del máster. Si no resultaras admitida o admitido en el programa se te retornará ese importe.
Para más información sobre el procedimiento de aceptación, requerimientos de titulación y otros datos de interés, puedes consultar el apartado de acceso a masters y postgrados de nuestra web o escribirnos a postgraus(a)eina.cat.
10% de descuento para:
- Alumnos y exalumnos de EINA
- Alumni Premium UAB
- Socios de la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña (APIC)
- Socios de la Associació de Museòlegs de Catalunya (AMC)
- Consulta las tasas de todos los Estudios Propios (Másters, Postgrados y cursos UAB)
Opción de pago unico:
- 100% en el momento de la aceptación (para garantizar la reserva de la plaza es necesario realizar el pago durante los 10 días después de haber sido aceptado/a)
Opción de pago fraccionado:
- 50%: en el momento de la aceptación (para garantizar la reserva de la plaza es necesario realizar el pago durante los 10 días después de haber sido aceptado/a)
- 50%: antes de 15 días al inicio del curso
Más detalle en el apartado de secretaría.
- Email: postgraus(a)eina.cat
- Teléfono: +34 93 203 09 23






