La serigrafía es una técnica de estampación basada en el uso de tintas planas. En este taller conoceremos la teoría y la práctica de todos los elementos que intervienen en la preparación de la matriz (preimpresión, revelado) así como en la estampación. También conoceremos todas las herramientas y los materiales que se usan.
El objetivo del taller es que cada persona pueda producir una obra gráfica seriada sobre papel y con 2 tintas.
A través del conocimiento de la técnica y prestando especial atención al trabajo del fotolito, exploraremos todas las peculiaridades del trabajo a 2 tintas (tramas, plumas, tintas planas, superposiciones) para poder comprender y explorar al máximo todas las posibilidades a nivel gráfico.
→ 28, 30 de marzo y 4, 6 de abril. Total 16h
→ Lunes y miércoles, de 16h a 20h
→ Presencial
→ 240 €
Profesionales y estudiantes del ámbito del diseño, el arte o la comunicación. El curso es abierto a cualquier persona interesada en introducirse en la técnica de la serigrafía. No es necesario ser diseñador, ilustrador o artista ni tener conocimientos previos de serigrafía.
- Conocer la técnica de la serigrafía y todos sus pasos
- Comprender las características técnicas, el funcionamiento y las limitaciones de la técnica, para adaptar la obra gráfica a la técnica y obtener un mejor resultado.
- Dotar al alumno de autonomía para poder desarrollar una producción gráfica por sí mismo.
Cada sesión tiene una primera parte teórica y una segunda parte práctica donde el alumnado pone en práctica aquello aprendido.
Lunes 28.03 de 16h a 20h - Introducción
Introducción a la técnica de la serigrafía. Explicación y demostración de la técnica de estampación serigráfica. Trabajo práctico con fotolit manual. Proceso de obtención de la matriz y estampación.
Miércoles 30.03 de 16h a 20h – Materiales y técnicas
Herramientas de trabajo y material: Pantalla, racleta, tintas.
Fotolito digital: Características técnicas del fotolito y su funcionamiento. Pluma y tramas.
Dos tintas: optimización de la imagen para obtener el máximo de recursos a partir de solo 2 tintas.
Trabajo práctico: Creación de la imagen a reproducir, planificación de la estampa. Preparación de los fotolitos. (Para este trabajo práctico se propondrá un encargo ficticio. El alumno podrá seguirlo como si se tratara de un proyecto real, o bien podrá optar por trabajar en otra obra gráfica, de temática libre)
Lunes 04.04 de 16h a 20h – Taller
Planificación de la estampa. Registro. Solución de problemas de estampación más comunes.
Trabajo práctico: Preparación de la pantalla. Estampación de la edición.
Miércoles 06.04 de 16h a 20h – Taller
—Obra gráfica seriada.
—Experimentación en el proceso serigráfico (pre-impresión, impresión, post-impresión).
—Serigrafía más allá del proceso fotomecánico (dibujo directo, monotipia).
—Trabajo práctico: Estampación y variaciones sobre la obra gráfica impresa a la sesión anterior.
Aparte de las sesiones teóricas y prácticas, durante curso el alumno podrá hacer uso del taller de forma autónoma.
Inscripciones cerradas.
- Email: cursos(a)eina.cat
- Teléfono: 93 203 09 23







